Páginas

jueves, 1 de marzo de 2018

Comunidad de Barsequillo llora cuatro personas que murieron en accidente de tránsito

BARSEQUILLO, HAINA. En medio del dolor por la muerte de cuatro personas en un accidente de tránsito el pasado martes, moradores de Barsequillo, en el municipio de Haina, advirtieron que retomarán la protesta en la carretera Sánchez si el Gobierno no autoriza la construcción de puentes peatonales y regula el tránsito por esa vía.

La indignación se apodera de los residentes que ayer quemaron madera e incendiaron neumáticos en la carretera, próximo a donde eran velados cuatro miembros de una familia que fueron embestido por un autobús del transporte público de la ruta Palenque- Santo Domingo.
Luisa María Guerrero, de unos 40 años, esperaba cruzar la vía junto a los niños Luisa Helena Guerrero, de cuatro años; José Manuel Medina, de cinco y Adrián Guerrero, de un año y 8 meses, cuando fueron embestidos por la guagua que se desplazaba a alta velocidad.
En el accidente también resultaron heridos la señora Carolina de Morla, el niño Euris Sosa, los cuales están fuera de peligro al igual que el agente de la Policía Santiago Berigüete, que recibió los primeros auxilios en la comunidad, pero luego fue trasladado al hospital de la Policía debido a su delicado estado de salud.
Escenas de dolor e impotencia reinaban en la humilde casita de madera de la calle García Godoy donde fueron velados los cuatro miembros de una misma familia. Próximo al lugar quedaban pedazos de madera ardiendo, residuos de neumáticos quemados, piedras y vidrios debido a que en la mañana moradores se manifestaron por las muertes.
El conductor de la guagua fue identificado como Eleuterio González Féliz, el cual está detenido para ser sometido a la justicia en las próximas horas.
Juan Frías, presidente de la Junta de Vecinos El Molino de Barsequillo, dijo que desde hace tiempo vienen exigiendo la construcción de un peatonal tanto a la alcaldía como a las autoridades nacionales.
“Si no hacen el puente vamos a cerrar la carretera para que nos escuchen y si hay que ir hasta donde el Presidente lo haremos para que se tome la iniciativa”, dijo.
Francisca Céspedes, otra comunitaria, explicó que cruzar la vía es una odisea porque hay que hacerlo corriendo y agarrado de manos.
“Señor Presidente, señor Osvaldo Fortuna, necesitamos ese puente urgentemente, por favor, conduélase de la tragedia que ha pasado que se han muerto cuatro de una misma familia, estamos consternados, nos duele nuestra comunidad”, indicó.
Carmen Rosa Ramos dijo que se harán sentir como sea, con paros o lo que sea, comenzando en la sindicatura porque ya no aguantan más muertes en esa carretera donde los camioneros y guagüeros transitan a muy alta velocidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario