
La presidenta del CNE, Nubia Villacís, dijo que la pregunta que más apoyo obtiene, con un 74%, es la 1 que señala que quienes hayan sido sentenciados por corrupción queden inhabilitados para participar en la vida política y la pérdida de sus bienes.
La pregunta en la que el “sí” ha obtenido menor apoyo en el recuento rápido es la tres, que busca derogar la reelección indefinida de autoridades y que obtiene el apoyo del 63% de los votantes.
Los resultados revelados por Villacís corresponden a 1,885 de las 2,121 juntas receptoras del voto seleccionadas para la muestra, con una confiabilidad del 99% y un margen de error del 1%.
Las votaciones
Las 6,542 juntas receptoras de votos que fueron instaladas en el territorio nacional fueron cerradas a las 18:00 hora local (24:00 GMT), tras 12 horas de jornada electoral en la que el TSE reportó una buena afluencia de electores.
Las 6,542 juntas receptoras de votos que fueron instaladas en el territorio nacional fueron cerradas a las 18:00 hora local (24:00 GMT), tras 12 horas de jornada electoral en la que el TSE reportó una buena afluencia de electores.
De esta manera el Tribunal electoral comenzó a procesar los datos.
Las urnas abrieron a las 06:00 hora local (12:00 GMT) y la jornada se mantuvo tranquila, con calma y sin incidentes, según reportó el Tribunal.
Además, en las calles se apreció una buena afluencia de votantes, con banderas y camisas de su partido de preferencia, al igual que todas las provincias del país.
Los 13 candidatos que aspiran a la silla presidencial emitieron su voto con un llamado a los indecisos para que no se quedaran sin participar de esta fiesta patria.
Un total de 3,3 millones de costarricenses estuvieron convocados ayer a las urnas para elegir al presidente y los 57 diputados del Congreso para el período 2018-2022.
No hay comentarios:
Publicar un comentario