Páginas

lunes, 5 de febrero de 2018

NUEVA YORK: Hispanos viven sin agua caliente ni calefacción

NUEVA YORK.- Inquilinos de un edificio en el Alto Manhattan denunciaron que el lugar carece de los servicios de agua caliente y calefacción, debido a que la caldera se dañó hace meses y el propietario se ha desentendido del problema.

La situación afecta a decenas de familias hispanas, por lo que el concejal Ydanis Rodríguez, la asambleísta Carmen de la Rosa y la senadora estatal Marisol Alcántara demandaron al propietario del edificio, localizado en el 3852 de la Décima Avenida, en el sector de Inwood, que lo resuelva de inmediato.
Los afectados también cuentan con el apoyo de la Union Local 78 y de los Defensores de Inquilinos y Residentes del citado edificio, propiedad de Julián Rodríguez.
El año pasado, varios residentes del edificio fueron trasladados al hospital, tras haber inhalado monóxido de carbono, debido a una fuga en la caldera.
El edificio tiene más de 300 violaciones, entre ellas infestaciones de ratas.
“Es inaceptable y criminal que los neoyorquinos vivan en condiciones tan precarias. Exigimos que estos servicios esenciales sean restaurados de inmediato”, expresó Rodríguez este domingo en una rueda de prensa en el lobby del edificio.
Agregó que “algo se debe hacer contra los reincidentes como el propietario de este edificio, por lo que continuaremos ampliando las voces de estos y todos los inquilinos víctimas de terratenientes abusivos”.
De su lado, De la Rosa denunció que “los inquilinos de este edificio han tenido que soportar condiciones inimaginables durante años a manos de un propietario negligente”.
“Incluso, con las condiciones climáticas más severas, las familias en este edificio han tenido que vivir sin los servicios más básicos de calefacción y agua caliente. Las acciones de este propietario son criminales y estos inquilinos merecen vivir con dignidad”, indicó.
Alcántara, por su parte, llamó al propietario a “restaurar de inmediato el calor y el agua caliente, un problema de salud humana y una cuestión de derechos humanos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario