Páginas

lunes, 26 de febrero de 2018

Bocelli, al tenor de un buen canto

A Punta Cana le tocó el sábado un concierto de lujo en el que privilegió su repertorio natural de lo lírico antes que el más popular (el pop), pero que mantuvo una conexión afortunada con las 4,200 personas presentes en el salón Fillmore del Hard Rock Hotel & Casino.

Esta vez contó con un séquito artístico ampliado sobre el escenario: tres extraordinarias cantantes, dos de ellas dominicanas, y una orquesta compuesta por 69 músicos, bajo la dirección del inseparable Eugene Kohn.
La puertorriqueña Larisa Martínez y las dominicanas Nathalie Peña Comas (soprano) y Cristal Marie, junto a la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, fueron un ancla perfecto para marcar las entradas y salidas de Bocelli, además de impregnarle un encanto femenino de alto vuelo por la variedad y matices de sus voces.
Con Peña Comas cantó la intensa y dramática “O soave fanciulla” de la ópera “La bohemia”, de Giacomo Puccini. Y le cedió el escenario a ella sola para interpretar “De España vengo”, de “El niño judío”, zarzuela musicalizada por Pablo Luna y que se estrenó hace justo este mes 100 años en el Teatro Apolo de Madrid.
También a Cristal Marie la abrazó tras cantar juntos el popular “Vivo por ella” (ella en español, él en italiano), que en 1995 le abrió las puertas hispanas a Bocelli en el inolvidable dúo pop con la española Marta Sánchez.

Cristal Marie, además, realizó una magistral interpretación de “Derroche” (de Manuel Jiménez), la canción romántica dominicana mejor acogida en el mundo desde 1993, después de “Por amor”.
El deslinde entre ópera y pop es tan marcado, pero en su caso particular la simbiosis que Bocelli logra entre esos géneros tan distintos lo hace imperdible. Simplemente es un lujo estar en uno de sus conciertos.
Sin embargo, hay que entender que su herencia musical viene de la fina tradición vocal italiana y que eso pesará a la hora de confeccionar su cancionero, como pasó en Punta Cana.
Seguro muchos de los presentes hubiesen preferido más temas populares y cantados en español, no en italiano. De igual manera, el ángel artístico que posee, la pasión, la entrega y dulzura vocal de Bocelli hacen que esos deseos como latinos sean compensados y sin dudas que se disfruta el cancionero escogido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario