Páginas

viernes, 22 de diciembre de 2017

Tradición artesana navideña compite con producción industrial en República Dominicana

A pocos días de celebrar la Nochebuena, los artesanos apostados en una de las principales calles de Santo Domingo esperan a los clientes más rezagados para vender las últimas piezas de decoración navideña que comenzaron a elaborar hace meses, tratando de competir con los productos industriales.

La presencia de los artesanos en un tramo de la Winston Churchill convierte a esta calle en el lugar de la ciudad con mayor presencia de charamicos, nombre con el que se denomina a esta artesanía típica dominicana elaborada, principalmente, con ramas de bejuco (plantas tropicales de madera muy flexible) pintadas a mano, con las que crean figuras de lo más variado y colorido.
Bolas, burritos, árboles de distintos tamaños y formas, renos y hasta muñecos de nieve se exhiben desde principios de octubre, pero las ventas no han sido especialmente buenas este año, se lamenta Antonio, uno de los artesanos ahí apostados, rodeado de figuras blancas, rojas, verdes, azules, doradas y plateadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario