Páginas

domingo, 24 de diciembre de 2017

Final Fantasy: A 30 años de fantasía sin final

“Este año es el 30.° aniversario de Final Fantasy. No hay muchas cosas que duren 30 años”, dijo en una entrevista Shinji Hashimoto, responsable de la marca Final Fantasy para Square Enix, quien también aseguró que el equipo de Final Fantasy está “trabajando en nuevos títulos”, y afirmó que “todos se están preparando para un gran año: 2018 será importante”.

Con 130 millones de copias vendidas en el mundo entre todos los títulos de la saga, uno de los más exitosos es el Final Fantasy VII, que en 2015 ya había vendido más de 11 millones de copias. Ahora, la compañía prepara un potente remake del título estrella.
“La serie de videojuegos de rol más prolífica” es uno de los récords Guinness que tiene “Final Fantasy”, cuya banda sonora también ostenta el de “Las piezas musicales más originales en un videojuego”.
En 1986, Hironobu Sakaguchi, cofundador de la empresa desarrolladora de videojuegos Squaresoft (conocida también como Square), decidió retirarse del mundo “gaming” para siempre. La compañía estaba en quiebra pero, como despedida, Sakaguchi decidió crear un último título.
A este videojuego, que nació para ser el adiós de Square, lo bautizaron como “Final Fantasy” (Fantasía Final), un título que le iba que ni pintado tratándose de eso mismo: la última fantasía que Sakaguchi y Square llevarían a cabo para una consola.
El juego vio la luz el 18 de diciembre de 1987. Ahora, 30 años después, la saga “Final Fantasy” es la más exitosa del sello Square Enix (que nació de la fusión de Squaresoft y Enix en 2003) y sus sucesivas entregas han vendido 130 millones de copias en todo el mundo según desveló la propia compañía a principios de 2017.
Parece que aquella fantasía final fue más bien el comienzo de tres décadas de éxito de la que se ha convertido en la tercera franquicia de videojuegos más larga de la historia, solo superada por “Super Mario Bross” y “The Legend of Zelda”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario