Páginas

miércoles, 27 de diciembre de 2017

En esta Navidad hubo menos basura en las calles del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO. La imagen antihigiénica, de desechos por doquier en calles, avenidas, barrios y residenciales del Gran Santo Domingo mejoró considerablemente antes, durante y después de la Navidad debido al empeño de las alcaldías de mantener sus demarcaciones limpias.

Contrario a otros años, los más de tres millones de habitantes de estos territorios realizaron sus actividades festivas de Navidad sin mucha basura en las calles, con algunas excepciones.
Aunque se produjeron muchos residuos sólidos, sobre todo el día de Nochebuena, los camiones salieron temprano a recogerlo y se han mantenido las rutas y frecuencias como el caso del Distrito Nacional que aumentó el número de camiones y de empleados que recogen los desechos.
Este martes todos los cabildos mantenían limpias sus demarcaciones y solo se observaba alguna basura del día, pero fueron vistas decenas de camiones en el Gran santo Domingo recogiendo los desechos desde tempranas horas de la mañana.
Los camiones trabajaron todos los días para evitar que se acumulara basura en grandes cantidades. La estación de transferencia de Villas Agrícolas tenía un mínimo de descargas este martes.
En Santo Domingo Norte, la principal avenida, la Hermanas Mirabal, tenía poca basura a media mañana de ayer, aunque en algunos barrios se mantenían algunos vertederos improvisados.
El Consorcio Conwaste, la empresa encargada de la recogida de los desechos sólidos en Santo Domingo Norte, reforzó tanto los equipos de personal como de maquinarias para garantizar el ornato a lo largo de las fiestas navideñas de este año. Indicó que el servicio de recogida en el municipio Santo Domingo Norte ha dejado de ser un dolor de cabeza como en años anteriores durante las navidades.
La empresa anunció recientemente que durante el período navideño aumentaba el número de equipos, la frecuencia de viajes y el personal de recogida de desperdicios sólidos, así como la aplicación de medidas especiales en los principales puntos de entrada y de salida del municipio, especialmente el 25 de diciembre y para el 01 de enero.
En Santo Domingo Este los camiones recolectores se han mantenido en operaciones todos los días, pero con mayor presencia el 25, cuando se observa mayor cantidad de desechos, luego de la cena de Nochebuena.
El alcalde Alfredo Martínez y el director de Limpieza y Aseo Urbano de Santo Domingo Este, Felipe Decena, se mantienen vigilantes para que haya la menor cantidad de desperdicios en las calles durante y después de las fiestas de fin de año. Duquesa, el lugar de depósito de los desechos del Gran Santo Domingo estaba funcionando ayer de manera normal, sin filas de camiones.
Francisco Flores Chang, uno de los administradores del vertedero, dijo que están trabajando con un personal 24-7, con tres tiros preparados para recibir los desechos. En la actualidad están recibieron 26,000 toneladas de desechos a la semana, el doble de la pasada administración.
“Mire cómo está esto aquí, antes no había capacidad de respuesta, pero nosotros sí la tenemos, porque nosotros no escatimamos esfuerzos por la seguridad de nuestro país y fundamentalmente por el Gran Santo Domingo, que ha recibido los embates de una mala disposición de los residuos”, indicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario