SANTO DOMINGO. Basado en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y en la vulnerabilidad a la que se enfrenta el territorio nacional frente a este fenómeno, distintas organizaciones sociales y gremiales firmaron ayer un convenio para ejecutar un programa que busca incentivar la protección del medio ambiente a través de las escuelas.
El Programa La Escuela Dominicana Responde al Cambio Climático toma en cuenta las escuelas como “el medio más idóneo de contribuir a crear una sociedad más consciente y resiliente”, teniendo como foco especial las nuevas generaciones.
El acuerdo lo han suscrito el Consejo Nacional Para Cambio Climático, el Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Magisterial (Inafocam), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Sociedad Ecológica del Cibao, el Grupo Jaragua y otras organizaciones.
Dentro de los objetivos principales del convenio están la adecuación y vinculación de los contenidos de las asignaturas con el cambio climático, así como la construcción de una red de estudiantes y docentes.
“Los centros educativos serán conscientes serán de la vulnerabilidad climática de la región donde están ubicados y contribuirán a mitigar y a responder a los riesgos climáticos”, sugiere el acuerdo.
Responsabilidad
Dentro del convenio quedó estipulado que será la ADP, la entidad que se encargue de coordinar la parte operativa de este programa mediante su Secretaría de Medio Ambiente.
Para ello se designará un consejo de dirección que deberá supervisar la ejecución de la iniciativa y el cual se reunirá al menos una vez al mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario