Páginas

lunes, 27 de noviembre de 2017

Legisladores agradecen inclusión en el Presupuesto partida para la presa de Monte Grade

SANTO DOMINGO.- Distintos legisladores agradecieron al presidente Danilo Medina la inclusión de la terminación de la presa de Monte Grande en el Presupuesto General del Estado para 2018, la cual ha sido una de las principales demandas para el desarrollo de la región sur y lleva más de una década paralizada.

La obra ha sido un reclamo de autoridades legislativas, provinciales, municipales, organizaciones de la sociedad civil, entidades religiosas, empresarios, productores agrícolas, agrupaciones campesinas y juntas de vecino que han cifrado las esperanzas del desarrollo de la región en la disposición y empeño que ha puesto el presidente en la misma, para sacar a la zona del estado de marginación e indiferencia en la que ha estado sumida durante décadas.
Entre los legisladores que consideran el proyecto Monte Grande como una obra vital no solo para el desarrollo del sur, sino además, beneficiosa para todo el país, se destacan los senadores Eddy Mateo, de Barahona; Manuel Paula, de Bahoruco; Juan Orlando Mercedes, de Independencia; Rafael Calderón, de Azua; Pedro Alegría, de San José de Ocoa; Wilton Guerrero, de Peravia; Tommy Galán, de San Cristóbal; Cristina Lizardo, de Santo Domingo; Rubén Darío Cruz, de Hato Mayor; Amable Aristy Castro, de La Altagracia y Félix Nova, de Monseñor Nouel.
También Félix Vásquez, de Sánchez Ramírez; Amílcar Romero, de Duarte; Arístides Victoria Yeb de María Trinidad Sánchez; Luis René Canaán, de Hermanas Mirabal; Euclides Sánchez, de La Vega, José Rafael Vargas, de Espaillat; Antonio Cruz, de Santiago Rodríguez y Sonia Mateo, de Dajabón.
Con la terminación del proyecto se integrarán más de 300,000 tareas a la irrigación por goteo, canales y tuberías, y se hará eficiente el riego de otras 486,000 tareas existentes, lo que permitirá incrementar la producción agrícola de granos, víveres, vegetales y otros rubros fundamentales para el consumo nacional.
La presa de Monte Grande generará más de 15,000 empleos para familias de las cuatro provincias principales que serán impactadas por la obra: Barahona, Bahoruco, Independencia y Perdernales, aunque se estima que la misma beneficiará a toda la región sur del país.
La infraestructura hidráulica contempla un sistema de represas que dejará resuelto de manera definitiva el alto riesgo que corren miles de familias de la región por las inundaciones que provocan las avenidas del río Yaque del Sur, las cuales ponen en peligro la vida de muchos habitantes de la región.
Una de las soluciones más esperadas por los sureños es el abastecimiento de agua potable, porque la presa proporcionará el preciado líquido necesario para poner en funcionamiento los acueductos de las provincias más cercanas.
Se espera que con la construcción de la presa de Monte Grande el sur lejano vuelva a colocarse como una región de gran producción agrícola y ganadera con la exportación de víveres, granos, frutas y vegetales, lo que redundará en el progreso y desarrollo de esta olvidada parte de la isla.
La carta de agradecimiento del sur al presidente Danilo Medina, que también fue firmada por más de 60 diputados de diferentes organizaciones políticas tanto de la región sur como de todo el país, pide la conclusión de la obra sin ninguna demora por la importancia que tiene para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario