Páginas

viernes, 29 de septiembre de 2017

Esperan que hoy se normalice el vertido en Duquesa

SANTO DOMINGO NORTE. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Salud Pública y la Alcaldía de Santo Domingo Norte asumieron este jueves en horas de la tarde la administración del vertedero de Duquesa con un plan de manejo de los residuos sólidos a ejecutar en 45 días.

En una rueda de prensa celebrada en el verdadero, el ingeniero Francisco Flores, director de Residuos Sólidos y Asuntos Municipales de Medio Ambiente, prometió que la situación por las largas filas de camiones, que aún ayer se mantenía, se normalizará a más tardar este viernes.
Flores dijo que con la finalidad de agilizar si es necesario no pesarán los camiones, pero aclaró que eso no significa que los ayuntamientos estén exentos de pagar, sino que es con la finalidad de resolver lo antes posible la crisis por la recogida y depósito de basura.
El funcionario informó que se integrarán a los trabajos varios tractores para agilizar los trabajos, así como camiones y palas mecánicas.
Como medidas para iniciar el proceso de manejo de forma “diferente” del vertedero, Flores dijo que comenzarán a tapar la basura con arcilla y que habilitarán la parte sur del botadero para trasladar la basura del otro lado, hasta habilitarlo por completo.
Sobre los caminos que conducen a Duquesa dijo que se reunirán con el Ministerio de Obras Públicas para presentarle ese problema y pedir su cooperación para que sea más fácil el acceso hasta el botadero, sobre todo cuando llueve que la calle principal se vuelve intransitable.
Francisco Flores dijo que a partir de este momento, el vertedero estará abierto 24 horas, por el tiempo que sea necesario, con la finalidad de garantizar que el Gran Santo Domingo no se llene de basura.
Mientras que el ministro Francisco Domínguez Brito informó, temprano en el día, que entre los pasos a seguir está definir, conjuntamente con la Contraloría General de la República, el Ministerio de Hacienda y la Tesorería Nacional, los mecanismos y protocolos administrativos financieros pertinentes para la administración provisional del Relleno Sanitario Duquesa.
Se recuerda que el Ministerio de Salud Pública remitió un informe a Medio Ambiente donde alertaba sobre “un problema de salud y medio ambiente en la inadecuada disposición y manejo de los residuos sólidos que le está dando la empresa administradora del vertedero, con implicaciones infeccioso parasitario, bacteriano o viral, relacionados con vectores transmisores de enfermedades”.
De igual forma, el Ministerio constituyó en Policía Administrativa al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) para mantener operando el vertedero luego de sendos conflictos entre la empresa y los ayuntamientos por el vertido de los residuos sólidos.
Varios agentes del SENPA, se encontraban apostados en la entrada del vertedero con armas largas.
Se recuerda que el pasado miércoles el juez Francisco Vásquez, del Tribunal Superior Administrativo (TSA) quitó a Lajún la administración del vertedero, y designó la comisión que preside Medio Ambiente, de forma provisional, para que administre el botadero de basura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario