Páginas

martes, 13 de junio de 2017

Dejan en operación nueva unidad Los Mina VII

Apartir de ayer el sistema energético nacional aumentó su capacidad de producción en 114 megavatios más, luego de la inauguración de la nueva unidad Los Mina VII, por parte del presidente Danilo Medina, durante un acto efectuado  en la avenida Venezuela del sector Los Mina, sede de la unidad.

Con este aporte, la generadora Dominican Pawer  Partner se convierte en  la mayor central eléctrica del país, aumentando su capacidad a 324 megavatios en base a gas natural.
Durante la ceremonia, el presidente  Medina cortó la cinta que dejó oficialmente abierta la unidad, junto  al presidente global y CEO de la Corporación AES, Andrés Glukis, junto a otros funcionarios de la empresa y del Gobierno.
Tras hacer el corte de la cinta que dejó oficialmente en funcionamiento la unidad, el presidente Medina recorrió las instalaciones la planta.
Gluski, al pronunciar las palabras centrales del acto, dijo que la puesta en marcha del ciclo combinado es una muestra más del compromiso asumido por AES en sus 20 años de presencia en República Dominicana.
“A lo largo de estas dos  décadas hemos invertido más de US$1,300 millones adicionando 938 megavatios en el mercado nacional para apoyar al país en sus objetivos  de desarrollo, a través de soluciones innovadoras de energía”, puntualizó Gluski.
Diversificación de la matriz
Edwin de los Santos, presidente de AES Dominicana, destacó que la  inauguración de la nueva unidad  constituye la transformación del parque energético dominicano, el cual se convierte en uno de los sistemas más confiables de la región.
“En AES nos regocija ser parte del eje de cambio a través de las innovaciones que hemos traído y que seguimos trayendo, con la puesta en operación del ciclo combinado de Los Minas VII, una obra que aumenta  la eficiencia de las  unidades Los Minas V y VI en 40%, aproximadamente”, indicó De los Santos.
CDEEE destaca aporte AES
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, destacó los aportes de AES Dominicana a los esfuerzos del Gobierno por alcanzar una mayor diversificación de la matriz energética con generación que no requieran combustibles derivados del petróleo.
“La importancia de este ciclo combinado no solo se basa en un mayor aporte de energía, sino que se trata de 114 megavatios de electricidad limpia, que no requiere ningún tipo de combustible adicional”, expresó Rubén Bichara.
Precisó que la diversificación de la matriz de generación se complementa con los programas de rehabilitación de redes que desarrollan las distribuidoras de Edenorte, Edesur y Edeeste, con apoyo financiero de organismos multilaterales. Bichara agregó que en el 2012 el gobierno del presidente Danilo Medina emprendió un viaje  en procura de contribuir a la anhelada solución de la crisis del sector eléctrico dominicano, que le ha dado resultados positivos.
 Dijo que como resultado del esfuerzo de cada uno de los colaboradores de las empresas que conforman el Holding CDEEE y al trabajo coordinado con cada entidad pública y privada que conforman el sector,  “hoy contamos con un  plan estratégico que nos direcciona con pasos firmes hacia la meta propuesta”.
PLANTA DE CICLO COMBINADO
La inversión en la conversión de la planta Los Minas VII a ciclo combinado ascendió a US$260 millones. El proyecto cuenta con garantía propia de AES. Los ejecutivos de AES indicaron que la inversión social en la comunidad de Los Minas, donde se ubica la generadora, alcanza más de RD$100 millones en obras de infraestructuras y proyectos sociales en las distintas áreas del desarrollo humano. Sobre el impacto mediambiental, se explicó que la misma podrá reducir de 330,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. El proyecto es reconocido como Mecanismo de desarrollo limpio del Protocolo de Kioto. También se indicó que la planta aumentará del suministro de energía y potencia de DPP de 210 MV a 324 MV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario