Los usuarios de la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo no pueden ni enviar ni recibir mensajes.
El 22 de febrero de 2014, a pocos días de haber sido adquirido por Facebook, el servicio de WhatsApp experimentó una caída durante unas 4 horas. Jan Koum se disculpó públicamente por la interrupción y catalogó el corte como el "más largo y más grande" que ha experimentado la compañía.
Su principal competidor, Telegram, reportó una "avalancha de usuarios" en sus sistemas debido a los problemas que experimentó WhatsApp. Millones de personas comenzaron a descargarse la aplicación e intentaban registrarse en ella, causando serios problemas en los servidores de la compañía.
En total, WhatsApp experimentó cuatro caídas del servicio en menos de 24 horas y generó numerosas quejas de los usuarios. Los representantes de la compañía argumentaron una falla en la red de datos y aseguraron que tomaran las medidas necesarias para que una caída de tal magnitud "no vuelva a suceder".
Sin embargo, WhatsApp experimentó dos nuevas caídas en abril y en mayo de ese mismo año. La compañía reportó serios problemas en sus servidores, pero no aclaró los motivos que originaron la caída del servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario