SANTO DOMINGO. Se escuchan iguales pero no lo son. Así son las palabras homófonas, que suenan exactamente como otras, pero tienen distinto significado y diferente grafía, por ejemplo, vaca/baca; haya/halla; ato/hato...
Se diferencian de las palabras homógrafas, que se escriben igual, aunque sus significados varían entre sí, como banco, de entidad bancaria, y banco de asiento.
Así es el español. La Fundación del Español Urgente (Fundéu) indica que este idioma se articula con palabras y la palabra es la unidad mínima del significado de una lengua.
“La palabra es considerada específicamente como un conjunto de sonidos que expresa una idea. Por ello, utilizar los términos con precisión impide que quien escucha se equivoque en la interpretación de los significados. Esta observación es fundamental para la apreciación del idioma”, agrega.
En Diario Libre nos preocupamos por educar a nuestros lectores y justamente tomamos palabras homófonas para ponerte a prueba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario