SANTO DOMINGO. Bajo la consideración de que el Parque Nacional Valle Nuevo es la principal fuente acuífera del país, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una resolución en la que se declara como “prioridad nacional” el rescate de esta área protegida y, además, se obliga al Ministerio de Medio Ambiente a rendir un informe bimestral sobre el lugar.
La iniciativa contempla el apoyo del órgano legislativo a la implementación del Plan de Acción aprobado por el ministerio y destaca el carácter estratégico, público e inalienable del agua para el consumo humano.
Propuesta por el diputado de Alianza País, Fidelio Despradel, la resolución hace un llamado a toda la ciudadanía a participar de forma activa en el proceso de rescate de Valle Nuevo para que “que se garantice el predominio del interés nacionalpor encima de los particulares, en el marco del respeto de la legalidad”.
Señala, además, que el Parque Nacional Valle Nuevo tienen lugar los nacimientos de 769 cuerpos cabeceras de ríos que forman parte de las Cuencas de los Ríos Nizao, La Coeva, Ocoa, Grande o del Medio, Yuna y algunos afluentes del Río Yaque del Norte y aportan de forma directa sus caudales a las principales presas del país.
Otros proyectos
Los diputados aprobaron también una resolución mediante la cual le solicitan al presidente Danilo Medina, la cobertura del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y la construcción de sendos edificios para alojar oficinas gubernamentales y el Palacio de Justicia, en la provincia La Altagracia.
La iniciativa de la autoría de los diputados Juan Julio Campos y Hamlet Melo, establece que la prestación de los servicios públicos debe responder a los principios de universalidad, accesibilidad, eficiencia, transparencia, responsabilidad, continuidad, calidad y razonabilidad, con la finalidad de satisfacer las necesidades de interés colectivo.
En la sesión de este miércoles los diputados aprobaron también una resolución que solicita al presidente Danilo Medina la construcción de viviendas para los habitantes que residen en los pabellones del Km.28 del municipio de Pedro Brand.
Asimismo fue validada una resolución de solicitud al presidente Medina para la construcción de viviendas o inclusión en los programas habitacionales las familias afectadas por los fenómenos naturales que afectaron varias comunidades de la provincia Duarte.
Durante la sesión de este miércoles, fue reconocida la señora Cristina Francisco Reyes por ser “líder y pionera en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad”.
La distinción contempla la entrega de un pergamino por su destacada labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario