Páginas

domingo, 26 de marzo de 2017

Nassef Perdomo: “El caos puede llegar si se cede a los sectores más extremos”

SANTO DOMINGO. El jurista Nassef Perdomo advirtió que en momentos delicados como el actual, todos los sectores de la sociedad son responsables del mantenimiento de la paz social, ya que cada actor tiene sus responsabilidades.

Perdomo, experto en derecho constitucional, manifestó que el caos podría llegar si se cede a los sectores más extremos, por lo que tanto el gobierno como los que protestan contra la impunidad y otros reclamos están obligados a dialogar.
En una entrevista para Diario Libre, consideró que la creciente madurez del pueblo dominicano debe ser respondida por la clase política en la misma forma, ya que los cambios son inevitables, y lo único que aún no se sabe es si los políticos dominicanos van a ser parte de esto o un obstáculo.
P: ¿Como ve el clima social de protesta?
R: Desde mi punto de vista, lo que ocurre en República Dominicana es el resultado de muchos años de decepción ciudadana acumulada. La clase política dominicana no ha sabido darse cuenta de cómo ha ido perdiendo la confianza de la población. Es por eso que lo que se exige hoy es que los políticos se ajusten a criterios mínimos de transparencia y de responsabilidad en el uso de los recursos públicos.
Por ser exigencias acumuladas, y por centrarse en la inacción de la justicia, pienso que las protestas podrían mantener su intensidad si el gobierno no toma medidas para satisfacer estos reclamos.

Creo, además, que el gobierno puede y debe hacerlo. Es innegable que quienes protestan quieren que se castigue a los responsables por escándalos como el de Odebrecht. Pero la acción del gobierno no debe limitarse a eso, sino que tiene que crear las condiciones legales e institucionales que permitan evitar la corrupción administrativa y sancionar efectivamente los casos que ocurran en el futuro. Si no se hacen ambas cosas estas crisis serán recurrentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario