Páginas

viernes, 17 de marzo de 2017

Casa Blanca defiende recortes a estudiantes y ancianos necesitados

WASHINGTON. El jefe del presupuesto del presidente Donald Trump defendió la propuesta de eliminar los aportes a programas extraescolares, que sirven de apoyo principalmente a los niños necesitados, alegando que “no hay pruebas que demuestren” que mejoran el rendimiento de los estudiantes.

Los programas extraescolares “se supone que ayudan a los niños que no son alimentados en casa a recibir alimentación para que rindan más en la escuela”, dijo Mick Mulvaney, director del Presupuesto Federal, en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
“¿Saben qué? No hay pruebas de que estén logrando eso, ayudar a que los niños rindan más en la escuela”, afirmó.
El proyecto de presupuesto de Trump para 2018 suprimiría el programa 21st Century Community Learning Centers, que financia programas escolares antes y después de las clases, así como en verano.
Con este recorte también se privaría a los estudiantes procedentes de familias con pocos recursos, muchos de los cuales no reciben suficiente alimentación en casa, de los alimentos provistos en el marco de un programa de comidas gratuitas financiadas por fondos federales.
Según Afterschool Alliance -una coalición de grupos públicos, privados y sin ánimo de lucro que intenta ampliar los recursos de los programas extraescolares- los recortes de Trump son “una traición a los millones de estudiantes y padres que dependen de los programas extraescolares y de verano”.
Según el proyecto de Trump, este recorte supondrá un ahorro de 1.200 millones de dólares.
Mulvaney también rechazó las preocupaciones por los recortes a un programa que financia comidas para los ciudadanos ancianos necesitados, considerando que “no está dando resultados”.
El grupo sin ánimo de lucro Meals on Wheels dijo que ayuda a 2,4 millones de ancianos que, “debido a sus limitaciones físicas o a motivos financieros, tienen dificultades para comprar o prepararse comidas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario