Páginas

lunes, 6 de febrero de 2017

Los conservadores bávaros apoyan a Merkel como candidata para las generales

BERLIN.- La Unión Socialcristiana (CSU), partido bávaro hermanado con la Unión Cristianodemócrata (CDU) que preside Angela Merkel, dio hoy su apoyo a la canciller alemana como candidata a la jefatura de Gobierno en las elecciones de septiembre, tras meses de tensiones internas por la crisis de los refugiados.

Merkel será de nuevo la candidata conjunta de la CDU y de la CSU, formación conservadora especialmente crítica con la canciller desde que comenzaron a llegar en 2015 al país cientos de miles de refugiados, con Baviera, estado federado fronterizo con Austria, como principal puerta de entrada a Alemania.
En una reunión de las direcciones de los dos partidos en Múnich, el líder de la CSU y primer ministro bávaro, Horst Seehofer, dio oficialmente su apoyo a Merkel, según informaron medios locales citando fuentes de ambas formaciones.
Merkel anunció el pasado mes de noviembre su decisión de aspirar a un cuarto mandato y en diciembre obtuvo el respaldo de las filas de la CDU, que en un congreso celebrado en Essen (oeste) volvieron a elegirla como presidenta del partido con el 89,5 % de los votos.
La CSU de Seehofer, que exigió sin éxito a Merkel fijar una cuota máxima de 200.000 refugiados anuales para evitar nuevas avalanchas y amenazó con no dar su apoyo a la canciller, la respaldó hoy en una cita que comenzó ayer domingo presidida por un tono conciliador.
El rival común, según señalaron varios dirigentes de la CDU y CSU ante la reunión en Múnich, es el candidato socialdemócrata, Martin Schulz, quien ha dado alas a su partido en las encuestas.
Según un sondeo publicado ayer por el dominical "Bild am Sonntag", el bloque CDU/CSU obtendría ahora el 33 % de los votos y el Partido Socialdemócrata (SPD) el 29 %, la menor distancia desde hace cuatro años y medio.
El objetivo de los conservadores es evitar una posible coalición liderada por el SPD con Los Verdes y La Izquierda y, al mismo tiempo, evitar una fuga de fotos hacia la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario