Santo Domingo.- El expresidente Hipólito Mejía pidió hoy al
presidente Danilo Medina priorizar el diálogo para logra una solución
satisfactoria al conflicto del Parque de Valle Nuevo.
Mejía envió hoy una carta a Medina en la que planteó que "el desafío
en Valle Nuevo consiste en armonizar el uso productivo de los recursos
naturales con la preservación".
"El camino para la consecución de este objetivo debe ser el diálogo entre todas las partes", apuntó.
Manifestó que este diálogo debe derivar en compromisos a fin de
articular programas específicos de recuperación natural, reforestación,
prevención y control de incendios, así como el control biológico de
plagas y enfermedades.
Este esfuerzo "debe complementarse con el establecimiento de
programas de educación para agricultura en zonas frágiles, que sirva de
experiencia y como modelo para ser aplicado en zonas similares del
país", subrayó.
"Por supuesto, lo de Valle Nuevo, en Constanza, no es realmente algo
nuevo. Allí hay una historia, construida por seres humanos de carne y
hueso. Allí hay casas, donde viven familias que sienten que ese es su
espacio de vida. Allí hay cultivos casi listos para ser cosechados. Allí
hay animales de crianza, que representan la alcancía de las familias
campesinas", agregó.
En ese lugar, además de árboles, ríos y montañas, "hay sueños y
proyectos humanos que merecen ser tomados en cuenta", argumentó en el
exmandatario.
El pasado mes de septiembre, el Ministerio de Medio Ambiente anunció
la puesta en marcha de más de una docena de acciones dirigidas a la
intervención y recuperación del espacio natural, dando un plazo de 120
días para que todos los ocupantes del parque retiren los cultivos en
proceso de cosecha y desmantelen las infraestructuras y equipos
relacionados con las actividades agrícolas.
"Significa esto que, vencido ese plazo, el Ministerio de
Medioambiente destruirá los cultivos sembrados que se cosecharían
después de esa fecha. Serán eliminados los animales de crianza de los
agricultores. Podrán los niños de las comunidades de El Castillo y Río
Grande continuar asistiendo a las escuelas ubicadas en esos poblados",
se preguntó Mejía en la carta enviada a Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario