Páginas

martes, 24 de enero de 2017

CDEEE denuncia politización de Punta Catalina por parte sectores interesados

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, denunció hoy la politización del proyecto de Punta Catalina, con críticas falsas, para frenar la entrada de 720 megavatios al sistema a partir de mediados del año 2018.

En este sentido, Jiménez Bichara exhortó a los funcionarios que componen la sociedad energética estatal a que no se distraigan con las críticas de sectores políticos que buscan desviar la atención del Gobierno en su misión de solucionar el problema energético nacional.
En una reunión con los administradores y miembros de los consejos directivos de las seis empresas que componen el consorcio estatal energético, el directivo del la CDEEE señaló que "tenemos la oportunidad de lograr un avance sustancial" en el ámbito eléctrico.
"El tema eléctrico, y especialmente el de Punta Catalina, se ha politizado, y se quiere afectar la imagen del equipo de funcionarios que tenemos la tarea de contribuir con la solución del problema eléctrico nacional que tanto dinero le ha costado a esta sociedad", agregó.
Lamentó que representantes de la oposición política pretendan colocar como agenda las críticas al más importante proyecto de desarrollo energético del país, sin considerar que Punta Catalina ofrecerá un beneficio colectivo en materia económica y social para las futuras generaciones.
Dijo que, para los sectores que pretenden distraer la atención del Gobierno en el sector eléctrico, "la respuesta debe ser el trabajo eficiente y la oferta de resultados tangibles que podemos mostrar si nos mantenemos concentrados en nuestras labores".
Jiménez Bichara destacó logros como el hecho de que el año pasado, por primera vez en su historia, las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste presentaron balances positivos, ya que sus cobranzas superaron el valor de la energía que compraron y colocaron en redes, así como las inversiones, de más de 250 millones dólares, en labores de rehabilitación de redes por parte de las distribuidoras.
Asimismo, anunció que para este año se iniciará la construcción de diez nuevos proyectos de generación de energía renovable tanto eólica como fotovoltaica.
"Mantengan el foco en sus acciones, concéntrense en incrementar los cobros y reducir las pérdidas", dijo Jiménez Bichara a los titulares de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste, así como a los miembros de los consejos de directores de esas empresas presentes en el encuentro que se realizó en el Club de la CDEEE.
"Las labores que ustedes realizan son las importantes. Déjennos ese pleito a nosotros", agregó en referencia a la politización de la iniciativa energética de Punta Catalina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario