Páginas

jueves, 8 de diciembre de 2016

Presidente Mesa Redonda exhorta unir esfuerzo entre Gobierno y sector privado en RD

 SANTO DOMINGO.- El presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la Republica Dominicana, Fernando González Nicolás, solicitó unir esfuerzos entre el  gobierno y al sector privado para que se prioricen las exportaciones, las que consideró fundamentales para el fortalecimiento de la economía en general.

Añadió que los países en el mundo que se han logrado un desarrollo económico sostenido y de riqueza generalizada lo han logrado a través de priorizar las exportaciones, la inversión extranjera, la educación entre otros.
González Nicolás planteó la necesidad de explorar nuevos mercados para las exportaciones dominicanas para así incrementarlas y diversificarlas. Dijo que tenemos que hacer más misiones comerciales al extranjero, organizar más ferias internacionales en el país, participar en más exhibiciones fuera y hacer más estudios de mercado y divulgarlos. Es vital el trabajo mancomunado entre el gobierno y el sector privado para el logro del desarrollo de las exportaciones.
Sugirió que dependiendo de las posibilidades darle más apoyo al Centro de Promoción de Exportaciones e Inversión de la República Dominicana, CEI-RD a través de dotarlo de los recursos que son necesarios para pueda hacer una labor efectiva de promoción de exportación e inversión extranjera.

Papel juegan las embajadas
El presidente de la Mesa resaltó la importancia del papel que juegan las embajadas dominicanas en el exterior en apoyar al empresariado en la búsqueda de nuevos mercados para las exportaciones y la atracción de las inversiones.
Debido a la importancia del rol que juegan los embajadores, propuso rotar a los embajadores que tienen más tiempo de lo debido, en sus respectivas posiciones diplomáticas.
González Nicolás dijo mucho de esos embajadores tienen más de 10 años en la misma posición, periodo de tiempo no acostumbrado en países con eficientes diplomacias.   

Exportaciones dominicanas bloqueas a Trinidad  
Por otro lado González Nicolás trajo a colación que va hacer ya dos años que una docena de productos agrícolas dominicanos no se les permite exportar hacia Trinidad.
Se refirió a rubros agrícolas como son el banano, pinas, tomates entre otros, los cuales no se pueden exportar hacia Trinidad ya que estas sometidas a barreras interpuestas por las autoridades de ese país.
Dijo que la solución del problema requiere del involucramiento al más alto nivel del CEI-RD y el Ministerio de Agricultura.
Trinidad es hoy el principal socio comercial de la Republica Dominicana en la región del Caribe Británico, CARICOM. Los productos agrícola dominicanos son muy competitivos y existen facilidades de transporte a Trinidad, concluyo González Nicolás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario