Páginas

viernes, 9 de diciembre de 2016

Inician rescate y remozamiento del Monumento Fray Antón de Montesinos

 SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), el Ministerio de Cultura y la embajada de México en el país, anunciaron el inicio del rescate y remozamiento del monumento Fray Antón de Montesinos, el cual será convertido en un centro cultural de la Ciudad de Santo Domingo para difundir las actividades culturales y de los Derechos Humanos.

Durante un acto celebrado en el pasillo central del monumento, donado en 1982 por el Gobierno y el pueblo de México a la ciudad de Santo Domingo, el alcalde David Collado dijo que “el inicio del rescate de Montesinos era un compromiso justo de su campaña”.
“Este monumento tiene  un significado especial de que, en la Ciudad de Santo Domingo fue el primer grito de los Derechos Humanos”, precisó.
Collado aseguró que en esa estructura arquitectónica será instalado un Museo Taíno que estará coordinado por el Comité de Amigos de Fran Antón de Montesinos, presidido por el intelectual y empresario Manuel García Arévalo, y representantes del Ministerio de Cultura y de la embajada de México.
Explicó que el rescate del monumento incluye la iluminación, la asignación de personal de vigilancia, limpieza del entorno y la rehabilitación de su estructura interna.
Collado sostuvo que el rescate del Monumento Fray Antón de Montesinos servirá para que todos los colegios del Distrito Nacional puedan darse cuenta por qué se erigió la obra y para que todos los turistas que visitan la Zona Colonial puedan conocer de nuestras riquezas.
De su lado, el Ministro de Cultura Pedro Vergés, dijo que el monumento Fray Antón de Montesinos es un símbolo de la lucha de los Derechos Humanos en nuestro país, en América Latina y el mundo.
Aseguró que el Ministerio de Cultura hará todo lo posible por el rescate de la estructura arquitectónica, ubicada en la avenida George Washington, para que sirva de esparcimiento de todo el legado cultural de la ciudad de Santo Domingo.
Vergés dijo que el Monumento Fray Antón de Montesinos es también un símbolo de la “nacionalidad internacional”.
Mientras que el embajador de México, Carlos Tirado Zabala, agradeció a la alcaldía del Distrito Nacional y al Ministerio de Cultura el inicio de los trabajos de rescate y remozamiento del Monumento Fray Antón de Montesinos.
El diplomático dijo que el Gobierno Mexicano está en la mejor disposición de contribuir en cualquier área para el rescate del Monumento Fray Antón de Montesinos.
Tirado Zabala destacó la labor que viene realizando el alcalde David Collado en los pocos meses de gestión que tiene al frente del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
En el acto, también hicieron uso de la palabra el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patria, Juan Daniel Balcácer, y el periodista Ramón Colombo, presidente del Comité de Rescate del Monumento Fray Antón de Montesinos.
Al evento asistieron, la exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, el arqueólogo Manuel García Arévalo, el escritor Federico Henríquez Grateraux, y la señora Pirigüa Bonetti de Santana.El monumento. Debido a la importancia de este personaje en la historia nacional y de América, en el 1982 fue donado el monumento Fray Antón de Montesinos por el país de México, como disposición del presidente azteca José López Portillo.
La misma fue inaugurada en el 1983, durante el mandato del presidente Salvador Jorge Blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario