Páginas

sábado, 10 de diciembre de 2016

Entidades denuncian persecución contra defensores de los Derechos Humanos

SANTO DOMINGO.- Al conmemorarse este sábado el Día de los Derechos Humanos entidades que trabajan el tema denunciaron agresiones en su contra, que se vulneran los derechos de los trabajadores migrantes, no se invierte lo suficiente en salud pública, la exclusión de niños, niñas y adolescentes en la zona fronteriza y la creciente deforestación que afecta al país.

Los señalamientos están contenidos en el informe “Situación de los Derechos Humanos en República Dominicana durante el año 2016” realizado por el Centro Bonó, el Centro de Formación y Acción Social y Agraria y el Servicio Jesuita con Migrantes.
El estudio, presentado por Porfirio Toribio, revela que durante el 2016 fueron agredidos y perseguidos en varias ocasiones los defensores de los derechos humanos Genaro Rincón Mieses, Caso Maribel Núñez y Rosa Iris Diendomi Álvarez, así como los activistas del Movimiento Reconocido.
Señala que principalmente a los haitianos se les violan sus derechos en cuanto a tener y proteger sus documentos de identidad y autorización, como pasaporte, visa, permiso de trabajo, contrato, tarjeta de residente, cédula, acta de nacimiento y carnet del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, entre otros derechos.
“Deploramos que mientras los países de la región destinan a la salud un promedio el 3% de su Producto Interno Bruto (PIB) en la República Dominicana no se ha logrado superar el 2% a pesar de que por años se ha reclamado la inversión del 5% a ese renglón”, indica.
En torno a la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes en la zona fronteriza, señala que las cuatro provincias que forman la primera línea terrestre en República Dominicana tienen un sub-registro de la población que vive en esa franja, la mayoría de los cuales corresponden a ese segmento poblacional que recibe poca o ninguna asistencia oficial.
Al evaluar la situación ambiental, sostiene que en el país existe una creciente deforestación causada principalmente por la quema de árboles que afectan a la Cordillera Central, donde nacen más de 700 cauces de ríos y arroyos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario