Washington. 30 dic (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos deportó a
450.954 inmigrantes indocumentados en el año fiscal 2016, un 2,5 % menos
que en el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy a la prensa
por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Las 450.954 deportaciones de este año fiscal 2016 (del 1 de octubre
de 2015 al 30 de septiembre de 2016) suponen un descenso del 2,5 % con
respecto al año fiscal previo, cuando las autoridades migratorias
efectuaron 462.463 repatriaciones.
Aunque las deportaciones bajaron, el número de detenciones de
inmigrantes indocumentados creció y se situó en 530.250, lo que supone
un incremento del 30,41 % con respecto al año anterior, cuando se
realizaron 406.595 arrestos.
Este incremento en el número de detenciones muestra que un mayor
número de inmigrantes está tratando de cruzar la frontera y llegar a
Estados Unidos, una tendencia que alcanzó su punto de mayor repercusión
mediática en 2014, con la llegada de miles de niños no acompañados
procedentes de Centroamérica.
Los datos publicados hoy no incluyen las 46.191 detenciones de
octubre y los 47.214 arrestos de noviembre, meses en los que se ha
registrado un inusual aumento de la entrada clandestina de extranjeros
en el país.
El repunte en los últimos meses ha acercado las cifras a niveles de
2014 y ha mostrado que se mantiene el perfil de inmigrantes en lo que el
Gobierno llama "unidad familiar", es decir padres o madres que llegan a
EE.UU. con sus hijos y que en su mayoría provienen de El Salvador,
Guatemala y Honduras.
Según varias organizaciones, algunos inmigrantes han acelerado su
viaje a Estados Unidos por temor al presidente electo, Donald Trump, que
asumirá el poder el 20 de enero y que durante la campaña electoral
prometió construir un muro con México y deportar a los once millones de
inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en EE.UU. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario