Páginas

jueves, 17 de noviembre de 2016

Una provincia devastada por las lluvias

La Provincia Espaillat una de las principales productoras agrícola, avícolas, hortícola y porcícola de la República Dominicana, hoy día se encuentra semidestruida en sus 5 municipios  y sus 10  Distritos Municipales.  

No obstante esto haber sido ocasionado por los constantes aguaceros, que son cosas de la propia naturaleza, el Gobierno del Presidente Danilo Medina, la ha declarado al igual que otras provincias del país en estado de emergencia y ha dado instrucciones precisas a los diferentes Ministerios y Direcciones Generales, para que vayan en auxilio de estas provincias y de esta manera también darle fiel cumplimiento a lo que establece la ley 340-06, sobre compras y contrataciones de bienes y servicios.
Gracias a las medidas y precauciones tomadas por las autoridades del COE, han sido más los daños materiales que de vidas humanas, aunque lamentablemente  se han perdido algunas vidas de niños y adultos, en todo el territorio  nacional.
En la Provincia Espaillat han sido destruidas unas 100 casas, afectando a más de 600 personas y aún permanecen en estado de peligro unas 1,400 familias, cuyas viviendas fueron inundadas, además de haber colapsado unos 14 puentes y destruido algunas carreteras.
Desde el inicio de los desastres naturales, el Senador de la Provincia Espaillat, Doctor José Rafael Vargas al igual que el Gobernador Provincial, Licenciado Diloné Ovalles, conjuntamente con los diputados, los Alcaldes y Directores Distritales y otras autoridades como la Defensa Civil, la Cruz Roja, los cuerpos de bomberos, han estado dando el todo por el todo, para auxiliar conjuntamente con el Plan Social y los Comedores Económicos del Gobierno Central a las familias y comunidades afectadas.
Por suerte que los habitantes de la Provincia Espaillat, son personas en su gran mayoría solidarias y aunque los daños son de mucha consideración, no tengo la menor duda de que en el menor plazo posible, lograremos restaurar nuestra Provincia.
Entre las comunidades más afectadas se encuentran la Joyita en Juan López, Barrio Los Panchos, Barrio Juan de Dios, Barrio Milito, Isla Perdida, Puerto Rico, la punta del Barrio La Española, Maco Tibio y los López I, II y III.  Además la comunidad de Jamao Al Norte, Cacique, donde colapsaron sus puentes, al igual que en Sabaneta de Yasica donde colapso el puente del rio veragua y mantiene varias comunidades incomunicadas.
Ya el Presidente Danilo Medina instruyó al Gobernador Diloné Ovalles para la ubicación de unos terrenos seguros, para hacer un complejo habitacional para las familias que perdieron sus casitas con todos sus ajuares, mientras tanto el Gobierno ha alquilado viviendas para buscar una salida transitoria a la problemática.
El próximo jueves 17 de noviembre se celebrará un telemaratón en las instalaciones de Televiaducto, S.R.L. Canal 3  en Moca, así que les pido a todos los mocanos y mocanas a solidarizarse con los más necesitados, donando alimentos, ropas, sabanas, colchones, almohadas y también pueden enviarlas a las Oficinas del Senador de la Provincia Espaillat, José Rafael Vargas, tanto en Moca, como en Gaspar Hernández.
Hoy por mí, mañana por ti !
 Por Carlos Antonio Cota Lama  

No hay comentarios:

Publicar un comentario