Páginas

martes, 22 de noviembre de 2016

Políticos respaldan dejar activismo y ayudar a los pueblos afectados

SANTO DOMINGO. Dirigentes políticos y legisladores consideraron que es necesario dejar para el próximo año la elección de los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral y la Cámara de Cuentas, para concentrarse en socorrer a las familias afectadas por las inundaciones.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lupe Núñez, sostuvo que la realidad a veces sobrepasa a la ley, pero favoreció que se haga siempre que no viole los plazos legales.
“En ocasiones la realidad es más amplia que la propia ley, pero soy partidario que siempre que resulte posible a los plazos que están establecidos por las normas que regulan cada una de las decisiones que hay que tomar, porque de esa manera se fortalecen los lineamientos jurídicos y electorales”, dijo.
Consideró que en lo relativo a la selección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, se está avanzando a la velocidad correspondiente.
El diputado y presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor Bisonó, dijo que se justifica posponer la elección de los miembros de esos organismos, porque la zona más productiva del país ha sido afectada por las prolongadas lluvias.
Sostuvo que conocer las ternas de la Cámara de Cuentas y enviarlas al Senado de la República tomará unas tres semanas.
“El Tribunal Superior Electoral será definitivamente tema del año que viene, no se sabe si ya en febrero, cuando el ritmo de todo en la República Dominicana comience a funcionar”, indicó. Bisonó manifestó que en este momento el país tiene que estar pendiente de lo que está ocurriendo en los pueblos del Cibao.
“Hay que estar pendiente de lo que ha pasado en el Cibao porque es la parte más productiva de la República Dominicana”, apuntó.
El secretario general del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel De Camps, señaló que la seguridad de la población debe ser lo primero, y ante lo que ha sufrido el norte del país, hay que anteponer ese desastre ante cualquier otro tema.
“Esto involucra a los partidos, al gobierno y a la sociedad en general porque si el Estado decide designar a los miembros de los organismos que quedan por designar, la oposición no se puede excluir de eso”, dijo.
El presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, dijo que está de acuerdo con postergar la elección de miembros en esos organismos, porque en el norte del país hay un estado de calamidad que debe ser la prioridad.
“Así todos concentramos esfuerzos en el desastre humanitario que nos golpea como Nación. Miles de familias desplazadas que lo han perdido todo. Todo lo demás entra en un segundo plano”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario