Páginas

domingo, 27 de noviembre de 2016

Empleados del MIC retiran cientos de libras de desechos en la playa de Güibia

 SANTO DOMINGO.- Como parte de programa de responsabilidad social y gestión empresarial, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DICOEX) realizó este viernes una jornada de limpieza de costas en la playa de Güibia, en la que recolectó cientos de libras de desechos como plástico, entre ellos unidades de botellas y vasos “foam”.

La campaña de sensibilización, que reunió a decenas de empleados, busca la integración del personal en la conservación del medio ambiente, a través del manejo de residuos sólidos producidos y reducir los efectos del cambio climático, fenómeno de dimensiones globales.
En representación del director de la DICOEX, César Dargam, el coordinador administrativo de la dirección, Alejandro Correa, ponderó el compromiso institucional de cara a la preservación del medio ambiente, en el  que destacó los esfuerzos que se realizan para apoyar las iniciativas del Estado en este renglón, informó la Dirección de Comunicaciones del MIC.
Asimismo, el representante del MIC resaltó los programas de concienciación y de reciclaje que se promueven y ejecutan en el país, los cuales han dado sus frutos, al destacar la nueva imagen corporativa de la institución y la colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
“Es parte de la responsabilidad social del Ministerio a través de la DICOEX, la cual está contenida en dos certificaciones como muestra de la labor que ejerce esta institución, en cuanto a responsabilidad social y gestión empresarial y su contribución con el medio ambiente”, indicó Correa.
Esta es la segunda jornada que realiza la DICOEX; la primera se concentró en la playa de Monte Río, Azua, donde también se recolectaron miles de desechos sólidos, incidiendo las botellas de vidrio.
La DICOEX está certificada en la norma MVO-8001:2007 y la ISO 9001-2008, 2010, avaladas por la empresa QMS Global. Es la primera institución en el Estado dominicano y en Latinoamérica en ser certificada con la norma de Responsabilidad Social y Gestión empresarial, ya que únicamente ha sido implementada en los Estados Unidos y en Los Emiratos Árabes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario