Páginas

domingo, 13 de noviembre de 2016

Denuncias de doble moral, cabildeos e imposiciones caracterizan escogencia nueva JCE

ANTO DOMINGO.- El proceso de escogencia de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE), ha estado caracterizado por las denuncias en torno a  la doble moral imperante en los diversos sectores que influyen en las tomas de decisiones, los cabildeos de todas la partes y por las imposiciones llevadas a cabo desde fuera de la sede que alberga el Congreso Nacional.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), en representación del denominado Bloque de Partidos de Opción, sostiene que el oficialismo ha querido conformar una JCE a su medida, mientras el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados acusan a los opositores de actuar con doble moral en el proceso, al querer presentarle a la sociedad una cosa y por “debajo” estar haciendo otra; por otro lado, poderes fácticos de la sociedad civil realizan ingentes esfuerzos para quedar con una cuota de poder en la integración del organismo electoral.
El Bloque de Partidos de Oposición, ha abogado por la conformación de una JCE de “consenso” que no incluya representantes o dirigentes políticos.
Los partidos de oposición descalificaron las ternas, presentadas al Senado por la comisión especial encargada de la evaluación de los aspirantes a formar parte del organismo electoral, alegando que las mismas corresponden a un traje a la medida del presidente Danilo Medina.  
Dicen no tener lista de personas preferidas y que no han buscado tener una cuota de los miembros que vayan a integrar la nueva JCE. Manifiesta que el PLD ha querido utilizar su mayoría “aplastante” en la cámara alta para formar un órgano electoral a su medida. 
Mientras el secretario general del PLD y presidente del Senado, organismo que tiene la potestad constitucional de elegir a los miembros de la JCE, acusó a los opositores de actuar con doble moral al tener una posición ante la población y al estar proponiendo nombres de personas para que formen parte de la institución encargada de organizar los procesos electorales en el país a través de monseñor Agrípeno Núñez Collado, coordinador de la Mesa del Dialogo.
Pared Pérez reveló que el PRM y los demás partidos de oposición habrían sometidos una lista a través del clérigo católico, con los nombres que a su entender deberían conformar la nueva JCE.
El secretario general del PLD, indica que entre los postulantes sugeridos por el PRM están Jorge Subero Isa, Julio César Castaños Guzmán, Roberto Saladín, Luis Mora Guzmán, Rafael Armando Vallejo Santelises, Miriam Germán, Marisol Vicens, Ricardo Nieves, Braulio Portes y Katia Miguelina Jiménez.
En tanto que sectores de la sociedad civil, que en la mayoría de los puntos coinciden con el bloque de partidos de oposición, buscan obtener su cuota en la conformación de la nueva JCE.
De su lado monseñor Agrípeno Núñez Collado, a través de una carta enviada a los medios la tarde del sábado, manifiesta que el presidente Danilo Medina no ha propuesto a ningún candidato a integrar la JCE.
En la carta explica que los nombres que comunicó al PRM y al bloque de partidos de oposición surgieron tras reuniones con legisladores.
Fecha escogencia de nuevos miembros JCE. 
El próximo miércoles 16 del mes en curso, el Senado tiene previsto escoger a los nuevos miembros de la JCE.
Las ternas conocidas hasta el momento para formar parte de la JCE como miembros titulares son:
La número uno está compuesta  por Rafaelina Peralta, Roberto Saladín y Miguel Gil.
La número dos por Rosario Graciano, Sonia Hiciano Herrera y Freddy  Bolívar Amonte.
La número tres por Román Jáquez, Carmen Imbert Brugal y Santiago Sosa.
La número cuatro por Roberto Rosario, Henry Mejía y Dolores Fernández.
La número cinco por Trajano Vidal Potentini, Juan Miguel Castillo Pantaleón y José Miguel Almonte.
Los senadores han reiterado en diversas ocasiones que la Constitución otorga la potestad al Pleno para designar en la JCE a personas que no hayan sido evaluadas previamente y que no formen parte de las ternas presentadas. 
Por Ramón Raposo

No hay comentarios:

Publicar un comentario