Páginas

sábado, 15 de octubre de 2016

Niños celebran en Nicaragua el Día Mundial del Lavado de Manos

Managua, 15 oct (EFE).- Unos 250 niños celebraron hoy en el norte de Nicaragua el Día Mundial del Lavado de Manos, celebrado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, con el objetivo de promover prácticas higiénicas y evitar enfermedades.

"Estamos reforzando las prácticas de higiene que promovemos con las familias, las escuelas y las comunidades, y de esta manera contribuir a ejercer el derecho humano al saneamiento", dijo el técnico de la organización no gubernamental española ONGAWA, Jesús Rivera, en una declaración pública.
La celebración tuvo lugar en San José de Bocay, un municipio aislado, que se encuentra a unos 240 kilómetros al norte de Managua.
Unas 4.500 personas son beneficiadas con sistemas de agua potable en San José de Bocay desde 2014, pero también es importante promover el buen uso del recurso, de acuerdo con la organización.
"Los niños manipulan una gran cantidad de objetos que pueden estar contaminados, nuestra prioridad es protegerlos de enfermedades, si un niño se enferma, no retiene correctamente lo aprendido, no llega a clases, puede dejar la escuela", explicó la maestra de la escuela Salvador Mendieta, María Mercedes Contreras.
En San José de Bocay, ONGAWA, junto con la alcaldía local, y los ministerios de Salud y Educación de Nicaragua, han instalado sistemas de agua potable rural y urbano, unidades sanitarias en escuelas e inodoros ecológicos familiares.
Dichas instalaciones costaron 1 millón de dólares, financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).
Las autoridades del hospital de San José de Bocay afirmaron que los casos de diarrea se bajaron en los últimos dos años.
En Nicaragua, cerca del 30 % de la población no tiene acceso seguro al servicio público de agua potable, por lo que se abastecen de fuentes alternativas, principalmente de ríos y sistemas alternos de suministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario