Páginas

lunes, 3 de octubre de 2016

La ciudad de Santiago tiene menos basura en sus vías públicas

SANTIAGO. A 47 días de haberse instalado como nuevo alcalde Abel Atahualpa Durán Martínez, esta ciudad luce menos sucia y con proyecciones hacia el futuro de lograr lo que una vez fue “la tacita de oro” de la República Dominicana, por ser el municipio con menos basura en sus vías públicas.

La nueva administración edilicia ha dispuesto que las brigadas del departamento de Limpieza y Ornato laboren hasta los sábados y domingos.
Reporteros de Diario Libre observaron ayer domingo en el sector Cienfuegos, uno de los sectores que más basura acumulaba en sus avenidas y calles, con una higiene casi impecable. Obreros con escobas, palas y escobillones y varios camiones recolectores retiraban los desechos sólidos de las calles.
Igual situación ocurría en otros barrios de la Zona Sur, así como en los barrios y urbanizaciones del centro de la ciudad y otras zonas. Además del Ayuntamiento local, en el proceso de recogida y depósito final de la basura, incursionan las empresas Urbaluz y Con-Waste, con el mayor porcentaje.
La producción diaria de desechos sólidos aquí se estima entre mil y mil 500 toneladas.
Eco-Parque Rafey
Tanto los vehículos municipales como los privados trasladan la basura al vertedero o Eco-Parque Rafey, ubicado en el sector con el mismo nombre, al oeste de aquí, donde se les da el tratamiento final.
Recientemente, el Ayuntamiento local resolvió el problema que representaba para miles de familias residentes en las cercanías del vertedero, el incendio constante que provocaban inescrupulosos. En el vertedero, decenas de obreros dominicanos y haitianos obtienen beneficios económicos con la recolección de metales y otros objetos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario