Páginas

domingo, 30 de octubre de 2016

Gobernantes acuerdan trabajar para mejorar educación y empleos

CARTAGENA, Colombia.-  La XXV Cumbre Iberoamericana acabó con la aprobación final de la Declaración de Cartagena, su sede, en la que los 22 países acordaron trabajar conjuntamente para mejorar la educación de sus jóvenes y crear empleo.

Además de la declaración conjunta, los 22 gobiernos de la región, compuesta por los 19 países latinoamericanos, España, Portugal y Andorra, adoptaron el Pacto Iberoamericano por la Juventud, el plan de acción de la cooperación iberoamericana y 14 comunicados especiales.
El texto principal de la XXV Cumbre contiene 41 puntos que prestan especial atención a los temas de su lema “educación, la juventud y el emprendimiento” y recogen el deseo de empoderar a los jóvenes para incorporarles a un mercado laboral marcado por la gran presencia de las tecnologías.
.El primero de los puntos se refiere al Pacto Iberoamericano de Juventud, como un “acuerdo político-institucional que permitirá conformar una alianza entre diversos sectores y actores con el fin de mejorar la articulación intersectorial e intergubernamental”.
Desarrollo integral
Además, según la declaración, el Pacto, que contiene 22 puntos de los que cada país asumirá uno, contribuirá a “orientar la inversión y garantizar el desarrollo integral y la protección de los derechos de las personas jóvenes”.
El texto se refiere a la necesidad de mejorar la educación e “impulsar la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores, previniendo la ocurrencia y mitigando el impacto negativo de la fuga de cerebros”, a través de Campus Iberoamérica que nació tras un mandato de la Cumbre de Veracruz (México) en 2014.
Al tanto de la juventud, promoverán su “integración en la administración pública y, en tal sentido, cualificar la formación mediante alianzas entre los centros de formación públicos o privados, la academia, grupos de jóvenes los Gobiernos, los laboratorios de innovación pública o figuras similares, entre otros”.
of-am

No hay comentarios:

Publicar un comentario