Páginas

viernes, 21 de octubre de 2016

El rey termina el martes sus consultas para formar Gobierno en España

Madrid, 21 oct (EFE).- El rey Felipe VI terminará el próximo martes, día 25, su ronda de consultas para formar un nuevo Gobierno en España, dado que el actual lleva más de 300 días en funciones, informaron a EFE fuentes parlamentarias.

Tal y como está previsto en la Constitución española, el monarca recibirá los días 24 y 25 en el Palacio de La Zarzuela a los líderes de los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para, previsiblemente, fijar la fecha en la que ha de celebrarse la primera sesión de investidura de Mariano Rajoy.
El propio martes, pues, el jefe del Estado podría comunicar a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, si Rajoy es nuevamente candidato a la investidura tras explorar la posición de los grupos parlamentarios.
El Partido Popular (PP) que lidera el hoy presidente en funciones, fue la fuerza más votada en las últimas elecciones generales, que se celebraron el 26 de junio pasado después de que en las primeras (20 de diciembre de 2015) no pudiera conformarse una mayoría parlamentaria de Gobierno.
En todo caso, la candidatura de Rajoy depende de que este mismo domingo, día 23, el órgano directivo del Partido Socialista (PSOE) decida si opta por abstenerse en la votación que se celebre en el Congreso para permitir la formación de Gobierno y evitar así unas terceras elecciones generales en menos de un año.
El PSOE está hoy en manos de una comisión gestora después de que el sector crítico del partido forzara la dimisión del secretario general, Pedro Sánchez.
La crisis de la primera fuerza de la oposición en España se produjo precisamente porque Sánchez y sus partidarios mantuvieron su "no" a Rajoy hasta el final mientras que el sector crítico, a falta de un gobierno alternativo, optó por permitir un Gobierno popular para resolver el bloqueo institucional.
El próximo 31 de octubre acaba el plazo marcado en la Constitución para que en España haya un Gobierno o, en caso contrario, se disuelvan automáticamente las Cortes (el Parlamento) y los españoles vuelvan a acudir a las urnas.
El previsible calendario político en España sería, pues: día 23, la dirección socialista se reúne y decide, presumiblemente, facilitar el Gobierno del PP; días 24 y 25, el rey hace sus consultas; del 26-27 al 28-29, dos sesiones de investidura en el Congreso (en la segunda, el candidato podría ser investido con la abstención socialista).
Tras la investidura, la presidenta del Congreso comunicará el resultado de la votación al rey cuando este regrese de la Cumbre Iberoamericana de Cartagena de Indias (28 y 29).
El día 30 o 31, Mariano Rajoy tomaría posesión como presidente del Gobierno. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario