Páginas

domingo, 18 de septiembre de 2016

Los Beatles y su lucha contra la segregación racial

La negativa de la banda a tocar para públicos segregados en Estados Unidos en 1964 es un notable ejemplo que se explora en un nuevo documental sobre los incansables años de gira de la banda en los 60, antes de que la Beatlemanía los obligara a dejar de actuar en vivo.

El director Ron Howard escarbó en los archivos para revelar la conmoción de los Fabulosos Cuatro cuando se les pidió que tocaran para un público separado. Su película, “The Beatles: Eight Days A Week - The Touring Years”, se exhibe actualmente en Estados Unidos y el Reino Unido. “Como que éramos tipos bastante inteligentes. Habiendo visto la escena política, y viniendo de Liverpool, tocábamos con bandas negras y con gente negra en la audiencia.
No nos importaba”, dijo Mc- Cartney. “Tocamos en Jacksonville (Florida) y oímos que los blancos y los negros iban a ser segregados y dijimos, ‘¡Ni hablar! De ninguna manera’”, recordó.
“Y de hecho los obligamos en ese entonces, muy a comienzos de los 60, a integrar. De hecho lo pusimos en el contrato”.
McCartney y Ringo Starr reflexionaron sobre su impacto y el éxito abrumador de la banda durante una entrevista en el Studio Two en Abbey Road Studio, donde los Beatles grabaron su catálogo.
“La primera vez que pasamos por esa puerta, siendo unos jovencitos, (...) ni siquiera nos permitieron entrar a la sala de control”, dijo McCartney.

No hay comentarios:

Publicar un comentario