Páginas

lunes, 15 de agosto de 2016

Forman Policía Municipal Comunitaria con niños, adolescentes y jóvenes en Moca

MOCA.- El gobernador de la provincia Espaillat, Diloné Ovalles, anunció la formación de la Policía Municipal Comunitaria en Moca, con el objetivo reclutar a jóvenes de las actividades delictivas, educarlos, disciplinarlos y formarlos en los aspectos de la moral, cívica e integrarlo a proyectos de desarrollo social y comunitarios.

Manifestó que esos niños, adolescentes y jóvenes tienen desde los 10 hasta los 18 años son reclutados en los distintos barrios y comunidades de Moca, mediante una labor de rescate a través de las juntas de vecinos, clubes y personas, con el objetivo de salvarlo de la delincuencia, especialmente del tráfico y consumo de drogas, las pandillas juveniles, bandas de robos y atracadores, pero lo mejor es salvarle la vida para formarlos como hombres y mujeres de bien para el futuro.
El representante del Poder Ejecutivo en esta plaza, dijo que como gestor del programa policía Juvenil Comunitaria para la provincia Espaillat, ha involucrado en esta obra a decenas de empresarios, representantes de juntas de vecinos, clubes sociales, deportistas y personas de bien que desean una mejor sociedad y saben que es importante formar a estos adolescentes y jóvenes para incorporarlos a las actividades de la sociedad de una forma sana y disciplinada.
Significó que acaba de realizarse la primera graduación de esta escuela en la que 60 niños y jóvenes fueron educados, entrenados y formados por un equipo en los aspectos de la disciplina y la moral: “queremos que este primer grupo de la Policía Juvenil Comunitaria que hemos graduado sean personas de bien que se incorporen a la sociedad de una forma sana y como persona de bien y tengan una participación en los estudios, el trabajo y las actividades deportivas”, destacó el gobernador de Espaillat.
Agregó que la mayoría de los jóvenes graduados y formados en esta escuela andaban en las calles, produciendo acciones dañinas para la sociedad y que lastiman las partes físicas y sentimentales de cada uno de nuestros ciudadanos, indicando que a partir de ahora y con la formación que les han dado esos jóvenes cometen esas acciones a tentadoras contra nuestros ciudadanos, porque existe un ambiente propicio, lo hacen porque hay un código muy benévolo, que les permite producir esas acciones.
“Me he integrado en cuerpo y alma en hacer posible este proyecto, porque creo que es la manera más justa y más directa de luchar contra la inseguridad ciudadana y contra la delincuencia”, manifiesta el representante del Poder Ejecutivo, ante los graduados, padres, empresarios, comerciantes, dirigentes comunitarios, deportivos e invitados.
Estableció que esos 60 jóvenes que recibieron sus títulos durante la primera promoción de Policías juveniles Comunitarios, que se forma bajo la tutela y las acciones que desarrolla la Policía Nacional, a través de la Dirección Central de la Policía Comunitaria, ya tienen una visión, una formación y un compromiso diferente con la sociedad.
“La noche que nos encontrábamos armando la tarima, se me extravió mi celular, y una de esas niñas, que no se su nombre, al que le pidió se levante, se encontró el celular, y lejos de salir y hacer lo que tradicionalmente se hace en una gran parte de nuestros barrios, la adolescente se dirigió hacia donde mí y varias personas este celular es suyo, y yo le dije sí, ese celular es el mío”, narró emocionado el gobernador Diloné Ovalles, por la sana actitud de la joven graduando que devolvió su celular, que arrancó extensos aplausos de la concurrencia.
Anunció que su intención es llevar a todos los distritos y municipios de la provincia Espaillat, este maravilloso programa de formación, que forma parte de las acciones que desarrolla la Policía Nacional con las comunidades, con el que se pone en marcha el Plan Estratégico 2016-2020.
En el acto de graduación en el que se invistieron 60 nuevos jóvenes de ambos sexos como Policías juveniles Comunitarios, que están listos para realizar labores comunitarias en los barrios y sectores donde residen, aplicando los conocimientos adquiridos, contó con la presente de distinguidas personalidades.
Entre los presentes Remberto Cruz, alcalde del municipio de Moca; la Milagros Candelier, de la Unión de Junta de Vecinos, los generales de brigada José Acosta Castellanos, director regional Cibao Central PN, quien representó al director general de la entidad policial, general Nelson Peguero Paredes; Boris Carlos, directo Central Policía Comunitaria; coronel Elvito Herrera Martínez, subdirector Central Policía Comunitaria; coronel Ronny de Jesús, comandante del 8vo. Batallón del EN, con asiento en Moca; licenciado Mariano de Jesús García, presidente del Pedeco.
Además, estaban presente el coronel Nelson Valenzuela, comandante de la 29 compañía con asiento en Moca; los empresarios Ramón Fermín, Neno Pérez, Ramón García Ureña (El Poly); los hermanos Wellington Cruz, quienes junto al también empresario Ramón Fermín, donaron 15 cuentas bancarias con 2 mil pesos cada una, para los estudiantes excelentes de la promoción, los líderes deportivos Eugenio maría y el ingeniero Aníbal Rodríguez y los síndicos electos de los principales distritos del municipio.
POR NICOLAS ARROYO RAMOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario