Páginas

domingo, 28 de agosto de 2016

Diputados rinde homenaje póstumo Hatuey De Camps Jiménez

 SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados rindió este domingo un guardia de honor y homenaje  a Hatuey De Camps Jiménez, presidente de la Partido de Revolucionario Social Demócrata (PRSD), en el salón de la Asamblea Nacional, en su calidad de expresidente de la Cámara de Diputados.

Esta primera guardia de honor estuvo encabeza por la presidenta y vicepresidente de la Cámara de Baja, Lucia Medina, y  Lupe Núñez. Además, los diputados Rafael Alburquerque, Alfredo Pacheco y Angela Pozo, y expresidente de ese organismo legislativo, Héctor Rafael Peguero Méndez.
Previo esto, la presidenta de la Cámara de Baja pronunció un discurso en el salón, dijo que  la única expresión que la lengua reserva para describir el acontecimiento de profundo dolor y tristeza que ha representado la infausta noticia del fallecimiento del Hatuey Decamps Jiménez es conmoción y estremecimiento, así marcado y sentido en los espacios más profundos y sensibles del cuerpo político y social de la Nación dominicana.
Manifestó que el día de hoy quedaba declarado como un día de luto nacional por la partida de  De Camps Jiménez, pero resulta que la dolora verdad de su fallecimiento, se ha transformado en una tormenta tan dolorosa, que como relámpago furtivo ha hecho impacto en el alma y corazón de todo el pueblo dominicano, porque en un hecho histórico poco conocido.
Añadió que con apenas horas de diferencia, las alas de este titán de las luchas por la libertad, la democracia y las conquistas sociales, se llevaron consigo, como pacto de amor filial a su hermano menor Luis De Camps Jiménez, también fallecido en el día de ayer.
Medina consideró que la  herida que deja marcada en el corazón y la memoria presente de la República Dominicana, el adiós de nuestro admirado, querido y respetado Hatuey, es una grieta que será imborrable y que durante largas décadas la miraremos en los libros como un estremecedor y singular capítulo sobre la historia de la humanidad de un líder político, que más que un parlante, pensador y arquitecto en las luchas por un mejor sistema democrático del país, en esas páginas se leerá la memoria, huellas y acción de un autentico guerrero que con pasión y compromiso asumió como escudo exponerse como piedra de sacrificio en múltiples escenarios, ocasiones comprometiendo la integridad de su propia vida y la de sus familiares más cercanos.
“En este augusto Salón de la Asamblea del Palacio del Congreso Nacional, lo hemos convocado en la mañana de hoy para rendirle tributo y merecidos honores al ser humano, al líder político, al hombre, al padre, hermano, esposo y amigo que fuera Hatuey De Camps; sin embargo, como sello indeleble en el cuerpo de su propia historia política está el legislador a quien le correspondió, haber conquistado el solio de la Presidencia de la Cámara de Diputados y la de Vicepresidente de la Asamblea Nacional, funciones que ejerció con responsabilidad, liderazgo, firmeza, dinámica legislativa y principios de modernización del Congreso, durante los años legislativos 1979-1980; 1980-1981 y 1981-1982”, expresó Lucia Medina.
Indicó que De Camps Jiménez que con fervor, con amor,  entrega y sacrificio con el que luchó por las libertades de nuestro amado país, asimismo estuvo históricamente vinculado y atado al proceso de evolución y desarrollo de la Cámara de Diputados, este espacio de interrelación democrática al que todos llamamos “la casa del pueblo”.
“Pero hay un Hatuey, presente también aquí, y al que despedimos ahora, que nosotros, quizás, no conocimos; y es el Hatuey propiedad intima de sus hermanos, de sus hijos y de su amada esposa, señora Dominique Bluhdorn; es el Hatuey De Capms Jiménez el ser humano en la cuna familiar; ese que doña Dominique en sus palabras describe de la siguiente manera, según notas históricas del acucioso investigador don Cándido Gerón, en su libro “Hatuey Decamps Jiménez: su legado político”, relata la presidenta Cámara Baja Medina.
Señaló que “Si bien estamos aquí ante el líder político, el congresista, el legislador, y el expresidente de la Cámara de Diputados, quiero ratificar que estamos ante la materia corporal de carne y hueso que ocupara el alma, espíritu y latidos del corazón de un hombre que por encima de todo se cultivó en el amor, en la pasión por su pueblo, y que construyó su personalidad política, humana y social en plena correspondencia con lo que fueron sus ideales más puros, siempre sembrados y en conexión con sus raíces sociales y culturales, heredadas del humanismo de sus padres, y del ejemplo de sus forjadores en la vida política y partidaria, desde donde trazo la ruta de su calendario hasta estas horas en que le decimos adiós”.
“Su paso por este territorio del Congreso Nacional, y es el Hatuey De Capms el revolucionario, el combatiente, y el líder estudiantil que alcanzó los espacios más altos que los sistemas políticos reservaron para la juventud como plataforma de lucha política y democrática en la década de los años 60 y 70”, expresó Lucia Medina.
Dijo que “Hablo del Hatuey líder del Frente Revolucionario Estudiantil Nacionalista (FREN); hablo del dos veces presidente de la histórica Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), y del Hatuey que fue capaz de marcar, de una vez y para siempre, a generaciones enteras de dominicanos y dominicanas en lo que es la raza del hombre leal a los principios políticos y a liderazgos formadores, como bien lo representó en su vida personal y política en su vínculo con el doctor José Francisco Peña Gómez”.
“Este hombre que tenemos aquí, el mismo Hatuey que pactó respeto y lealtad hacia el padre fundador del Partido Revolucionario Dominicano, el profesor Juan Bosch; este es el mismo Hatuey que, según registran los titulares de los diarios, se expuso a decenas de encarcelamientos y a desafíos que parecían amenazar, de una vez y para siempre, la luminosidad de sus emprendimientos en múltiples jornadas a favor de las mejores causas del pueblo dominicano”, expresó Medina.
Dijo que “Aquí, en la Cámara de Diputados, este Hatuey De Capms, nuestro expresidente, dejó sembrada de una vez y para siempre la impronta de sus acciones, liderazgo legislativo y capacidad de gerencia, porque desde esta tribuna del pueblo dominicano impulsó numerosas reformas institucionales y legislativas que contribuyeron de manera determinante a la institucionalización y modernización del Poder Legislativo; basta recordar que correspondieron a sus iniciativas la creación de las provincias Monte Plata y Monseñor Nouel; la modificación del Código de Trabajo; la coautoría del Proyecto de Ley que crea el INFOTEP y la tecnificación de los sistemas de gestión legislativa y de operación gerencial y administrativa de la Cámara de Diputados, como fueron la construcción de las oficinas de comisiones; implementación del sistema de sonido de las curules, y como aporte relevante, mejoramiento dignificación de los deprimidos salarios que para entonces devengaban los diputados y diputadas de la República”.
Agregó que “concluyó este mensaje de adiós a la presencia terrenal de nuestro expresidente Hatuey Decapmps Jiménez, recordando al insigne poeta Manuel del Cabral, cuando en su místico poema Aire durando, con acento de sentencia eternizante, nos dice que “Hay muertos que van subiendo cuanto más su ataúd baja (…) Hay muertos como raíces que hundidas… dan fruto al ala”.
“Adiós Hatuey De Camps Jiménez. Adiós, nuestro querido, admirado y respetado expresidente de la Cámara de Diputados; en todo el territorio nacional están marcadas las huellas de sus pasos, pero aquí, diputados y diputadas de la República, y los cientos y cientos de ciudadanos que visitan el Palacio del Congreso Nacional…”, sostuvo la presidente de la Cámara de Diputados Lucia Medina.
POR RAMÓN RAMOS
Foto Daniel Duverge

No hay comentarios:

Publicar un comentario