Páginas

sábado, 16 de julio de 2016

Para caballeros: la pseudofoliculitis de barba tiene solución

La pseudofoliculitis de barba es una condición en la que el pelo de la cara nace ensortijado y se infecta, a veces con pus llegando a ser dolorosa.
La explicación es de la doctora Romy Campos, encargada de medicina estética en Kur Spa, quien declaró que hay muchas maneras de revertir esa afeccción, siendo la más efectiva la depilación láser.
“Depende el grado que sea. Hay personas que se les resuelve el problema con una maquinita o cambiando la dirección del afeitado, pero hay otros que a pesar de eso, usan antibióticos, cremas, hasta se dejan de afeitar y el pelo continua con el problema, tiene pus, hay una inflamación dolorosa”, manifestó al ser entrevistada en la Receta Médica de la Z.
La pseudofoliculitis de la barba es un proceso crónico, molesto y potencialmente desfigurante que aparece como consecuencia de los procedimientos destinados a la eliminación del pelo de la zona, fundamentalmente el afeitado.
Es difícil establecer la incidencia de este trastorno, pero algunos estudios apuntan a que afecta a casi uno de cada cinco individuos de raza blanca siendo mucho más frecuente en la raza negra.
Desde el punto de vista clínico se caracteriza por la aparición de pápulas inflamatorias y pústulas. 
¿Por qué la depilación láser?
“Es lo único que va a resolver el problema”. Así de sencilla es la respuesta de la doctora Romy Campos tras argumentar que “no tienes manera de que el pelo no te salga ensortijado porque es algo inherente a ti, es como si quieres los ojos azules pero naciste con ellos marrones”.
No es dolorosa y se puede poner anestesia
Como la piel del rostro es un poco más sensible que la del resto del cuerpo, la doctora Campos sostuvo que el dolor que se siente durante las sesiones de láser es tolerante y que dependerá del umbral de la persona.
“Después de la primera vez notas la diferencia, incluso se le puede colocar anestesia en crema y el frío ayuda a tolerar”, agregó.
La cantidad de sesiones de láser a la que tendría que someterse el hombre que desee eliminar el problema oscila entre 7 a 10 sesiones en un intervalo de cuatro a diez o semanas entre una y otra, dependiendo del crecimiento del pelo la persona.
¿Por belleza o salud?
Estamos en el siglo XXI y la belleza no es cosa solo de mujeres. Es por esto que la doctora Campos sostiene que actualmente el 50 por ciento de los hombres y el 50% de las mujeres acuden al láser por estética.
“La menor causa es por salud, casi siempre lo hacen por mejorar el aspecto físico, algunos cuando se enteran de las implicaciones entonces deciden hacerlo por mejorar la salud”, precisó.
¿Cuándo debo combatir la pseudofoliculitis de barba?
La edad es un factor determinante para la realización de este tratamiento, pero más importante es el empujoncito que da la genética cuando acelera o retiene el crecimiento de las canas, puesto que la única condición para hacer uso del láser es que no haya canas.
“Se debe hacer antes de que salgan las canas porque el láser viaja a través del color del pelo para hacer estallar el bulbo y si el pelo no tiene color entonces no se puede hacer el procedimiento”, indicó.
Para conocer con detalles cómo hacer una cita en Kur Spa puedes llamar al 809-549-2259 y 809-549-6258.
Patricia Pérez


No hay comentarios:

Publicar un comentario