Páginas

sábado, 9 de julio de 2016

Migración explica cómo acceder a registro de entradas y salidas previas al 2,000

La dificultad para acceder al registro de entradas y salidas de sus padres en los años anteriores al 2,000 ha constituido una barrera para muchos dominicanos que desean reclamar la ciudadanía de los Estados Unidos.

Por mucho tiempo, incluso expertos en asesoría sobre temas migratorios ignoraban la posibilidad de conseguir esos datos, que la Dirección General de Migración tiene disponibles en su departamento de Movimiento Migratorio, con sólo solicitarlos.
Así lo explicó este sábado en “Migra Z” el encargado de Control Migratorio de la Dirección General de Migración, Rafael Vásquez, quien precisó que aunque los récords de entrada y salida al país están disponibles en formato digital a partir del año 2,000, los nteriores se pueden obtener de manera manual.
“Deben asistir a nuestra oficina el Malecon Center y solicitan el movimiento migratorio con los datos personales de ellos, y se busca en lo que es control de tickets”, explicó el funcionario.
En el caso de que los pasaportes se hayan perdido o dañado, de acuerdo con Julio Perier la solución sería presentarse a la Dirección General de Pasaportes, en la que se guardan los records de todos los pasaportes expedidos en el país.
“Ustedes no se imaginan todos los niños que no se han podido ir para Estados Unidos como ciudadanos americanos porque siempre se les ha dicho que no pueden conseguir el récord de antes del año 2000. Ustedes no tienen idea, y es bueno que todo el mundo lo sepa en República Dominicana”, expresó Roque Leonel Rodríguez, productor del programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario