Páginas

martes, 19 de julio de 2016

CEA desarrolla acciones mejorar genes ganado bovino

SANTO DOMINGO.- La División de Ganadería y Boyada del Consejo Estatal del Azúcar (CEAGANA) desarrolla un proyecto de saneamiento y trazabilidad en las fincas del CEA, como parte de las acciones  que ejecuta con el objetivo  lograr el mejoramiento genético, y una  mayor productividad de la ganadería mediante la producción de embriones.

Héctor Abreu,  director  del CEAGANA, resaltó que para lograr estos objetivos se  realizó el saneamiento y la trazabilidad de todas las fincas,  rehabilitando 120,000 tareas, de las cuales  20,000  incluyen  las  fincas correspondientes a los Departamentos Margarín, Brujuela  y  Almirante, donde el CEA  alberga 1,500 vacas receptoras para la transferencia de embriones por el Laboratorio de Biotecnología y Reproducción Animal  (CEAGANA FIV).
Abreu destacó además que la importación de ganado puro desde México de las  razas Gyr, Guzerat, Indubrazil, y Brangus, para el programa mejoramiento Genético,  está ya beneficiando a los productores nacionales y permitirá a mediano y largo plazo la mejora en la producción y venta de ganado de carne, así como en la producción de leche de  animales de mejor genética.
Abreu confió en que las inversiones que realiza el gobierno a través del Consejo  Estatal del Azúcar en programas para  la fertilización in vitro permite que se reduzca la brecha en cuanto a beneficios en la producción de ganado y se logre el  mejoramiento genético de ganado bovino en el país.
En tanto que Carlos Sabino, asistente de producción del CEAGANA,  afirmó que el CEA cuenta con 87 potreros  dedicados a la producción de ganado  en Santo Domingo Este, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Los Llanos, Santa Fe, Hato Mayor, El Valle y Margarín, los cuales incluyen los departamentos de La Rusia, Brujuela, Porvenir, Almirante,  La Guinea, Juan Jiménez, La Piñita, Los Guayos, Loma Grande,  Margarín, Sabana Grande, Palmarejo y Castellano.
Parte de las acciones para  alcanzar la recuperación, mejoramiento y rehabilitación de todas las áreas que componen la  Dirección del CEAGANA incluyeron la construcción del Laboratorio de Biotecnología y Reproducción Animal CEAGANA FIV y sus instalaciones de apoyo, potreros, corrales de manejo, almacenes, viviendas para empleados, habilitación de potreros, e instalación de un sistema de riego por aspersión para producción de pastos.
of-am

No hay comentarios:

Publicar un comentario