
SANTO DOMINGO.- La directora general de Banca Solidaria (BS), Maira Jiménez, al encabezar la jornada de siembra de 5 mil plantas de Caoba en la comunidad de Cuayo de Hato Dama, en San Cristóbal, exhortó a las dominicanas y dominicanos a reforestar el país, para que desde la República Dominicana hagamos un aporte a favor de un mejor planeta.
Maira Jiménez explicó que la acción se enmarca dentro del programa de responsabilidad social que desarrolla Banca Solidaria en todo el territorio nacional.
La funcionaria dijo que con la jornada de reforestación ??BS busca educar a los colaboradores de la institución crediticia, a sus beneficiarios y al país en sentido general de que sembrando un árbol cuidamos el medio ambiente y protegemos la vida.
Llamó a las familias dominicanas a integrarse al programa siembra tu árbol de Caoba, ya que es una actividad que contribuye a mejorar la calidad de vida en la tierra, y además es un alto generador de empleos en el país debido a su potencial como rubro exportable una vez se logre alcanzar la meta de plantación en la República Dominicana.
La jornada se llevó a cabo en el marco del programa de reforestación del Consorcio de la Caoba Dominicana (CONCADOM), cuyo presidente, Domingo Contreras, indicó que en el país se tiene como meta la siembra de 10 millones de plantas de caoba.
En la jornada participaron empleados de Banca Solidaria de las sucursales de San Cristóbal, Bani, Azua, Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.
La Caoba es el árbol nacional de la República Dominicana y está calificada como la segunda madera más atractiva del mundo y cotizable a más de 5 mil dólares por planta cuando está en condición de exportación.
Constituye el mejor ejemplo de madera fina, apreciada en ebanisterías por su buen aspecto y fácil de trabajar, a la vez que es resistente a los parásitos.
La Caoba tiene un ciclo hasta de 30 años antes de llegar a ser utilizada como producto maderable de corte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario