Páginas

sábado, 23 de julio de 2016

Alcaldes y regidores hacen “fiestas” con pensiones y aumentos salariales en cabildos

SANTO DOMINGO.-A menos de un mes para que las nuevas autoridades electas tomen posesión de sus cargos, en muchos ayuntamientos se ha desatado un “festival” de aprobación de pensiones en favor de alcaldes y regidores, en  la mayoría de casos en violación a la  ley.

El caso más reciente se produjo este viernes en Bonao conde el  Concejo Edilicio de este municipio aprobó  pensiones para su alcalde actual y dos regidores, inscribiéndose en la lista de los funcionarios municipales que están legislando para su propio beneficio.

De acuerdo a la resolución aprobada, el alcalde Alberto Marte Almánzar, se irá pensionado, al igual que los regidores Julio Gurrero Roa (PLD) y Rafael Rosario Lima (PRM).

También, los regidores aprobaron elevar en un 100% los sueldos de las nuevas autoridades que se instalarán a partir del próximo 16 de agosto.

En esa reunión también fue aprobado un patrocinio de 150 mil pesos para el festival de las Hortensias que será celebrado del 16 al 19 de agosto próximo.

Además, el pasado 14 de julio, el Concejo Edilicio de Santiago aprobó, mediante sesión ordinaria, disponer aumentos escalonados para las nuevas autoridades y también para funcionarios y empleados.

El concejal Erick Mercedes, vocero del Partido Alianza por la Democracia (APD), explicó que se aprobó una resolución con dos puntos, uno que autoriza un aumento hasta un 60% de los salarios para el alcalde, vicealcaldesa y los regidores. Asimismo, un incremento desde un 15% hasta un 30% para los funcionarios y empleados municipales.

Mientras que el Concejo de Regidores del cabildo del Distrito Nacional aprobó una resolución que solicita al Poder Ejecutivo pensionar a cuatro miembros de ese organismo por problemas de salud.

Asimismo, los ediles acogieron y aprobaron otra resolución que solicita que el regidor Rolfi Domingo Rojas reciba los beneficios contemplados en la resolución 14-2003, que en su Artículo Segundo,

establece que los regidores que hayan sido elegidos por tres períodos consecutivos pasan a ser
asesores del cabildo con un salario de 50% de los valores por concepto de dieta y viáticos que perciben los regidores.

También en Moca, un grupo de ciudadanos protestaron el pasado miércoles frente a la sede del Ayuntamiento local en rechazo a las pretensiones del presidente del Concejo de Ediles y otros tres de asignarse una pensión de 37 mil pesos mensuales a partir del próximo 16 de agosto de este año,

 cuando terminan sus labores legislativas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario