Páginas

jueves, 9 de junio de 2016

La basura abunda cerca de Fedomu, entidad frecuentada por alcaldes

SANTO DOMINGO.- La deficiencia en la recogida de basura que han denunciado diferentes autoridades estatales es notoria incluso en los alrededores de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), entidad frecuentada por alcaldes y que preside el síndico de Azua, Rafael Hidalgo.

Así lo comprobaron este lunes periodistas de El Nuevo Diario, durante un recorrido en los alrededores de la entidad ubicada en la zona universitaria del Distrito Nacional, en el que se pudieron observar basureros improvisados a menos de 100 metros de la institución.
La acumulación de basura, incluso al lado de donde estaba estacionado un vehículo con el logo de Fedomu, evidencia una vez más la preocupación expresada por representantes de diversos sectores sobre el tema y en medio de un período de transición que culminará el 16 de agosto, cuando alcaldes reelectos y otros debutantes asuman en las riendas de los ayuntamientos del país.
Voces de alarma
Uno de los primeros en elevar la voz de alarma por los vertederos improvisados fue el director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, Víctor Calderón, quien a principios de este mes solicitó a los alcaldes asumir con seriedad la recogida de basura, como una forma de evitar con eficacia el surgimiento y propagación de enfermedades.
“Es un compromiso de todos, debemos aportar cada uno de nosotros en cada sector para evitar el cumulo de basura y más en estos tiempos de lluvia”, enfatizó Calderón.
Igualmente el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, manifestó que  las alcaldías deben ser conscientes del problema de la basura que es general y citó al Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, entre otras provincias donde el tema debe ser considerado como uno de los principales a resolver, debido que los denominados vertederos improvisados provocan acumulación de agua y en consecuencia deterioro de las calles.
Sumándose a quienes reclaman el saneamiento de los municipios, la procuradora de Medio Ambiente, Francia Calderón, advirtió que el incumplimiento de la recogida de basura en los podría tener implicaciones legales para los alcaldes de esas demarcaciones.
“Es un incumplimiento a las normas iniciando por la Constitución de la República, la Ley de Medio Ambiente y la de los ayuntamientos que le dice a ellos que tienen que recoger esos desechos”, manifestó Calderón.
Reacción en el DN
En respuesta a las denuncias por el cúmulo de basura en las diferentes ciudades del país, el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) afirmó que en la última semana ha recolectado 14 mil 83 toneladas de desperdicios sólido en los diferentes sectores de su demarcación, arrojando un promedio diario de 2 mil toneladas de basura.
La misma declaración del Ayuntamiento del DN concluye destacando que el pasado lunes se registró un récord, al recolectar 2 mil 050 toneladas.
POR SAMUEL GUZMÁN // FOTOS: DANIEL DUVERGÉ

No hay comentarios:

Publicar un comentario