Páginas

sábado, 25 de junio de 2016

Inicia nueva jornada de eliminación de criaderos del mosquito transmisor de zika

 Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública puso hoy en marcha, junto a diversas dependencias del Estado, la quinta jornada nacional en contra del mosquito transmisor de enfermedades como el zika,
el dengue y la chikunguña. El acto inicial del operativo, que se extenderá todo el fin de semana, se realizó en San Cristóbal, hasta donde se trasladó la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino.
Datos de la cartera de Salud indican que unas 17 personas han fallecido en lo que va de año en el país por el Síndrome de Guillain Barré (SGB), trastorno que se sospecha puede estar vinculado con el virus del zika, que ha afectado a 3,313 personas, entre ellas 419 embarazadas que enfermaron en las primeras 24 semanas de gestación.
La información también indica que este año en el país han fallecido 24 personas por dengue, una enfermedad que registra un total de 4,473 casos.
Aunque mostró su preocupación por estas muertes, Guzmán Marcelino señaló que el país se encuentra en el rango de letalidad esperado por los organismos internacionales.
"El rango de letalidad para el Guillain Barré varía entre un 4 y un 10 % y nosotros estamos en ese rango", aseguró durante el acto celebrado en San Cristóbal.
El virus del Zika circula actualmente en América y, si bien causa síntomas leves entre la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.

 EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario