Páginas

miércoles, 11 de mayo de 2016

JCE conocerá este miércoles reclamo de partidos opositores piden conteo manual a los tres niveles

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, declaró que el pleno de ese organismo conocerá este miércoles las peticiones de seis candidatos presidenciales opositores, quienes demandan el conteo manual de los votos de las elecciones de este 15 de mayo en los tres niveles de elección.

“El pleno, en consecuencia, por razones de trabajo no ha decidido nada sobre ese tema; mañana (este miércoles) en horas tempranas fijaremos fecha y hora”, escribió Rosario Márquez en su cuenta de Twitter @RRosarioMarquez.
El magistrado “twitió” pasadas las 5:00 de la tarde: “Acabamos de recibir por la vía administrativa la comunicación depositada por varios bloques de partidos en el día ayer y una de hoy”.
Rosario Márquez  ha señalado que el conteo de los votos en las elecciones será manual en los niveles, presidencial, congresual y municipal, debido a que el conteo manual, previo al escrutinio, a diferencia del presidencial, se van a identificar los votos, a clasificar y a formar en lotes por candidatos y entonces después es que se va a introducir en el escáner.
Afirmó que así está escrito en una resolución de la JCE, publicada este lunes en la prensa escrita.
“Lo que se está pidiendo, está ahí y se está cumpliendo con la ley. Ahora, si lo que se quiere es otra cosa, yo no sé… pero para mí eso está ahí”, respondió Rosario  Márquez sobre el pedido de seis  candidatos presidenciales de la oposición.
El pasado lunes se presentaron a la sede de la JCE los candidatos presidenciales Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Minou Távarez Mirabal, de Alianza por la Democracia (AD); Guillermo Moreno, de Alianza País (AlPaís); Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), en demanda de que se apruebe el conteo manual de los votos en los niveles congresual y municipal, ya que la JCE solo lo  había aprobado para el nivel presidencial. 

JCE recuerda prohibiciones en comicios
En este orden, la JCE  dispuso  la prohibición de propaganda, espectáculos, avisos y manifestaciones por radio, televisión y por cualquier  otro medio, así como la exhibición de armas de fuego y el uso de la  fuerza pública  24 horas antes de las elecciones de este próximo domingo 15, a fin de ofrecer facilidades a todos los ciudadanos aptos para ejercer el derecho al voto.
En un comunicado de prensa  resalta que estas disposiciones sustentada en la Ley Electoral No275-97,  especifica que esta institucional comicial puede tomar todas las medidas que juzgue pertinente para garantizar el éxito de las elecciones,  las cuales tienen carácter transitorio.
“En este sentido,  estamos instruyendo a los miembros titulares de  juntas electorales  y a los presidentes de colegios electorales  para que, en caso que fuere necesario, hagan uso de las atribuciones que les otorga la ley frente a cualquier persona, medio de comunicación o establecimiento que violente las disposiciones antes citadas, recurriendo al auxilio de la Policía Militar Electoral, en los casos que así lo ameriten”,  precisa.
El artículo 6, literal d de la Ley 275-97 da potestad a la JCE para  prohibir la exhibición de armas de fuego y uso de la fuerza durante el proceso electoral.
Además queda prohibida la aglomeración de tropas el día de las elecciones, salvo la de la Policía Militar Electoral indispensables para mantener el orden durante el acto comicial.

Presentan centro divulgarán resultados
El presidente de la JCE presentó a periodistas las instalaciones de lo que será el Centro de Divulgación de Resultados, con miras a los comicios generales de este próximo domingo.
Al presentar el centro, Rosario Márquez aprovechó para asegurar que estas serán unas elecciones transparentes y con apego a la ley.
El titular de la JCE calificó como normales las exigencias de la oposición para que los votos se contabilicen de forma manual en los tres niveles de las elecciones de este domingo.

POR ROBINSON CASTRO Y SAMUEL GUZMÁN

No hay comentarios:

Publicar un comentario