Páginas

domingo, 1 de mayo de 2016

Instan comunidades limpiar criaderos mosquitos para prevenir el zika

WASHINGTON.- Como parte de la Semana de Vacunación en las Américas 2016 (23 de abril al 2 de mayo), las autoridades sanitarias de varios países de América Latina y el Caribe están instando a la población a limpiar posibles criaderos de mosquitos en y alrededor de sus hogares para evitar la propagación del virus del Zika y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Este enfoque en el control de mosquitos refleja la preocupación por la rápida propagación del zika a los países y territorios de casi todo el continente americano y el hecho de que actualmente no existe una vacuna contra la enfermedad. Por otra parte, el mismo mosquito que transmite zika —elAedes aegypti— también transmite dengue, chikungunya y fiebre amarilla, que han enfermado a millones de personas en las Américas en los años recientes.
“Teniendo en cuenta la situación actual con una serie de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, es decir, zika, dengue y chikungunya, muchos países están aprovechando la Semana de Vacunación en las Américas para compartir información sobre las actividades de protección personal y el control de vectores”, dijo Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OPS coordina la Semana de Vacunación, la iniciativa de salud internacional más grande de las Américas, que este año celebra su 14o aniversario.
El mosquito Aedes está bien adaptado a los asentamientos humanos y prefiere reproducirse en agua limpia que se acumula en receptores artificiales tales como botellas, latas, envases de plástico y neumáticos desechados. Lograr eliminar los posibles criaderos requiere la participación activa de familias y comunidades en los esfuerzos de limpieza ambiental.
La OPS/OMS ha elaborado directrices para la prevención y eliminación de criaderos de Aedes. Éstas instan a los individuos, las familias y las comunidades a:
Asegúrese de que todos los tanques, depósitos y recipientes de agua están cubiertos y sellados para mantener fuera a los mosquitos que pueden depositar sus huevos. 
Cambiar el agua y cepillar el interior de los lavabos y barriles de agua al menos una vez a la semana. Cambiar el agua de los floreros y tazones de las mascotas también semanalmente.
Eliminar los envases no utilizados que pueden acumular agua y sirven como sitios de reproducción.
Dar vuelta los recipientes que no se pueden tirar y protegerlos de la lluvia.
Verter el agua de floreros y reemplazarla por arena húmeda.
Mantener las piscinas tratadas de acuerdo a las recomendaciones oficiales.
Limpiar todos los desagües y las alcantarillas.
Mantener la hierba corta y libre de malezas y mantener los patios limpios.

jpm

No hay comentarios:

Publicar un comentario