Páginas

sábado, 2 de abril de 2016

La cultura está de luto; murió el destacado artista Ángel Haché

SANTO DOMINGO. “Don Ángel Haché se sintió muy bien anoche (el jueves), de buen ánimo, pero horas más tarde presentó un cuadro con su abdomen que finalmente le provocó la muerte entre las tres y las cuatro de la madrugada de ayer...”, se lamentó el cardiólogo Pedro Ureña al confirmar el deceso del destacado artista quien perdió su vida a los 72 años en la clínica Corazones Unidos.

Sus restos están expuestos desde anoche en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. Según los datos suministrados a DL, el cadáver será cremados.
Haché, casado con la también artista, Elsa Núñez, ingresó de emergencia el pasado 21 de marzo al referido centro médico y de inmediato fue intervenido para salvarle la vida de un infarto.
Elsa Núñez había comunicado a DL que le colocaron seis bypass. Pasó la Semana Santa interno en la unidad de terapia intensiva.
Ángel Haché, un hombre que no se dobló, defensor de lo que creía. Sus amigos y compañeros del teatro, carrera a la que dedicó más de 50 años de su vida, lo recuerdan con agrado.
Reacciones
El cineasta José Enrique Pintor, quien lo dirigió en la película “No hay más remedio”, que protagonizaron Ángel Haché, Salvador Pérez Martínez e Iván García lo definió como un gran artista. “Era de las pocas personas que vivía para el arte sintiéndolo en cara poro de su piel... analítico, perfeccionista, siempre dispuesto a aportar su visión, dispuesto a enseñar, de ideas claras y posiciones personales muy establecidas y arraigadas,....un ángel del arte que supo hacer de la actuación su vida y del pincel su gran escape artístico... se nos ha ido un Ángel”, dijo.
Lidia Ariza, experimentada actriz está muy triste con la noticia. “Aunque sabemos que la muerte es inminente siempre duele y duele muchísimo más cuando se va un compañero, personas muy cercanas a ti. Ángel siempre hizo honor a su nombre, sabio, plácido, estar a su lado era beber sabiduría intelectual, pero también sabiduría humana. A su lado difícilmente se suscitaban conflictos, profesional a carta cabal, un gran artista. Sí Severo, hoy estoy muy triste”.
La destacada actriz y directora teatral María Castillo mantuvo un vínculo estreno con el hoy fallecido actor y director.
“Con Ángel Haché empecé a trabajar desde mi ingreso a Nuevo Teatro en 1975. Ahí actuamos en Casa de Muñeca de Ibsen y desde entonces conservamos una amistad de más de 40 años. Fue actor en varios de mis montajes, como: La Gaviota, de Chéjov; Banco de Parque que repetimos 20 años después con el mismo éxito, La Mano (una de sus actuaciones más relevantes), La Historia de Miseria, La Muerte El Diablo y Su Hermana en su estreno y posterior versión como El Herrero y La Muerte, y en otros montajes de Nuevo Teatro, dirigidos por Rafael Villalona”, señaló
María Castillo recordó que fueron compañeros de docencia en la Escuela de Arte Dramático de Bellas Artes por muchos años. “Y nos unió una gran amistad, complementada por las similitudes en matrimonios con artistas plásticos amigos, como Elsa Núñez e Iván Tovar, perteneciendo él también a este ámbito de manera muy destacada. Excelente actor que incursionó en los últimos años en la dirección teatral, se distinguía por su disciplina, entrega al oficio y rectitud en sus principios, participando activamente en todas las luchas reivindicativas de las últimas décadas. El teatro dominicano pierde uno de sus más altos exponentes, y yo particularmente me siento desolada por la partida de un entrañable amigo”.
El dramaturgo Giovanny Cruz se enteró del deceso en el exterior donde desarrolla una jornada trabajo y desde alli envió sus comentarios. “ Mi querido hermano Ángel fue uno de las personas artísticamente más honesta que he conocido. Cada trabajo asumido por él como actor, constituía una aventura de la imaginación y la entrega. Además, Ángel fue un colaborador incansable de los talentos que emergían. Todos les sabíamos un radical de la calidad artística. Su partida enlutece la cultura y el arte dominicanos, a Elsa (su esposa) y todos sus colegas. Hemos perdido a uno de los inmensos que nos quedaba vivos”.
Basilio Nova dijo que su impronta ex extraordinaria. “Un hombre que defendía lo creía y estuvo ligado a la creación de Nuevo Teatro, junto a Rafael Villalona y Delta Soto. Ángel es un gran maestro y excelente actor.
Ángel Haché también se destacó como pintor. El Colegio Dominicano de Artistas Plásticos ponderó sus cualidades a través de su presidente Clinton López.
“Estábamos confiados en su recuperación y es una perdida sensible. Buen dibujante, actor. En el Colegio fue de los artistas fundadores, quien trabajó en los estatutos de la institución y participó en directivas. Estamos muy tristes y hacemos llegar nuestra solidaridad a Elsa Núñez”.
La Asociación de Cronistas de Arte, la Federación Dominicana de Arte y Cultura y el Ministerio de Cultura también resaltaron la trayectoria de Ángel Haché al elogiar su calidad humana y profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario