Páginas

miércoles, 6 de abril de 2016

Hijo del primer ministro malasio presidía dos compañías en un paraíso fiscal

Bangkok (Tailandia).- Nazifuddin Najib, el hijo del primer ministro de Malasia, Najib Razak, presidía dos compañías en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal en el Caribe, según la filtración de los llamados "papeles de Panamá".
El hijo del mandatario malasio confirmó la información, pero alegó que las empresas estuvieron inactivas cuando él era director, cargo al que renunció hace ya años, informó hoy el diario malasio The Star.
"Yo ostentaba la dirección de dos compañías en las Islas Vírgenes Británicas, Jay Marriot International y PCJ International Venture Limited. Estas compañías fueron creadas por el bufete de abogados internacional Mossak Fonseca", declaró Nazifuddin.
Explicó que dejó su cargo de directivo en Jay Marriot en 2011, mientras que PCJ International Venture cerró en 2013, al año de haber sido creada.
"No hubo transacciones durante el tiempo en el que yo estaba implicado en ambas compañías", sentenció el malasio.
Además, Nazifuddin aseveró que aparecer en los documentos filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas Investigadores (ICIJ, en inglés) no implica haber hecho nada ilegal.
Su padre, Najib Razak, fue investigado por haber recibido 680 millones de dólares en su cuenta bancaria procedentes de un donante saudí, aunque fue exonerado por la fiscalía malasia el pasado enero.
El Gobierno malasio ha afirmado que no tomará ninguna medida hasta que se demuestre algún hecho delictivo de cualquier malasio implicado en la filtración.
Los "papeles de Panamá" se refieren a la mayor filtración periodística de la historia, dada a conocer el pasado domingo, sobre la creación de miles de empresas en paraísos fiscales, un escándalo que salpica a 140 políticos y funcionarios de todo el planeta, entre ellos 12 antiguos y actuales líderes mundiales.
La filtración incluye 11,5 millones de documentos de casi cuatro décadas del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales y patrimonios, con información de más de 214.000 empresas con ventajas fiscales en más de 200 países y territorios.
EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario