Páginas

martes, 19 de abril de 2016

Gobierno suspende entrega certificados; anuncia investigación

Santo Domingo, 18 abr (EFE).- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció la tarde de este lunes que realizaran una investigación sobre las personas que recibieron este fin de semana el certificado de alfabetización del programa Quisqueya Aprende Contigo en el Distrito Nacional

“Dicha evaluación estará a cargo de una comisión de la Junta Nacional de Alfabetización. Entendemos que en el referido acto pudieron darse errores humanos y que deben ser aclarados” dijo.
El ministro explicó que el objetivo de la investigación  es garantizar que los certificados se entregaron correctamente a las personas que han culminado su proceso de alfabetización, unas 2500 habrían recibido la certificación.
Resaltó que la finalidad del gobierno es asegurar que se mantienen en todos los casos esos estándares calidad que han garantizado el programa de alfabetización.
La indagación surge luego de que un medio de comunicación entrevistara a varios de los presentes que recibían el certificado, estos  aseguraron  que no fueron alfabetizados en el programa y que fueron llevados al lugar solo para estar presentes.
Las entregas de certificados quedan suspendidas hasta el próximo 15 de mayo al culminar el proceso electoral.

Lidio Cadet 

Más temprano, este mismo lunes, el director general de Programas Especiales de la Presidencia, Lidio Cadet, negó que se hayan entregado certificados de graduación del Plan Nacional de Alfabetización a personas que no han cumplido el ciclo de formación de ese programa.
El pasado sábado, la cadena de televisión NCDN emitió una información en la que algunos asistentes a un acto de graduación del programa de “Quisqueya Aprende Contigo” afirman que no habían realizado ese ciclo formativo, aunque llevaban la indumentaria de graduados.
Ante la polémica suscitada, la Presidencia de la República colgó un vídeo en su cuenta oficial de la red social Twitter @PresidenciaRD en el que Cladet afirma que las entrevistas emitidas correspondían a invitados al acto que, por equivocación, se situaron en la zona reservada para los alumnos que iban a graduarse y a recibir el certificado correspondiente.
“Hubo esa confusión, pero ninguna de esas personas que tenía esclavina tenía certificado en las manos y el único certificado que aparece es el de la persona que habló en nombre de todos los graduados”, apuntó funcionario, que atribuyó el equívoco al incumplimiento del horario pautado para desarrollar la actividad.
“Nosotros siempre habíamos empezado los actos de alfabetización a la hora preestablecida. En este caso, el grueso llegó a una hora que había sobrepasado el tiempo exacto en que teníamos programado comenzar” en la sede de las Fuerzas Armadas.
Cadet defendió que el programa “Quisqueya Aprende Contigo” siempre ha actuado con transparencia y se han hecho las correcciones pertinentes cuando ha sido necesario, “nuestro boletín de alerta semanal así lo demuestra. No tenemos necesidad de esconder nada”.
Además, “tenemos todas las herramientas para registrar desde que se forma un núcleo de aprendizaje. Registrar el núcleo para darle seguimiento y saber precisamente cuando ese núcleo ha terminado su ciclo de formación”.
“No actuamos con un naipe debajo de la manga para engañar al pueblo. Siempre hacemos las cosas con orden, con la verdad. Porque el que actúa sobre la base de mentiras o de inventos no llega lejos”, señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario