Páginas

viernes, 1 de abril de 2016

Autoridades hospitalarias confirman 12 casos de cólera en Santiago

Las autoridades del Hospital Regional universitario José María Cabral y Báez, confirmaron este viernes que al menos 12 pacientes, de 89 casos sospechosos que llegaron a ese centro de salud, dieron positivo al cólera.

A este respecto, el director del más importante centro hospitalario del norte del país, Ernesto Rodríguez, declaró a Efe que hasta hoy, hay registrados 12 casos confirmados de cólera.
"Tenemos una política de atender inmediatamente a los pacientes con casos sospechosos y más aún, aquellos que llegan con diarrea liquida y lo que exceden la parte normal de un proceso diarreico", proclamó el funcionario hospitalario.
"Les damos un seguimiento efectivo", insistió en declaraciones a Efe
"Hay un seguimiento estricto, donde todos los medicamentos, también se les facilitan a los pacientes sin costos algunos", observó Rodríguez.
Asimismo, declaró que muchos pacientes llegan referidos desde hospitales de Haití con problemas de diarrea y muchas veces en condiciones críticas.
No obstante, Rodríguez significó que sin importar sus condiciones migratorias, económicas y de salud, los médicos los atienden, igual como si fueran dominicanos.
El facultativo informó que hasta la noche del jueves, sólo quedaban internos en la unidad del Cólera del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago cinco pacientes, de los 89 que llegaron con síntomas de cólera, de los cuales 12, fueron confirmados que padecen la enfermedad.
De otro lado, aclaró que muchos pacientes son transferidos desde centros de salud de su país en busca de asistencia médica, pero que desde que llegan, como política humanitaria le garantizan todas sus atenciones y que los atienden igual que a los dominicanos, sin importar sus condiciones migratorias y económicas.
De otro lado, el médico desmintió que la paciente Elsa Dolores Sánchez, que era nativa del municipio de Villa Vásquez, de la provincia de Santiago, falleció de cólera en el Cabral y Báez.
Rodríguez reconoció que la ahora fallecida fue tratada en la Unidad de cólera del Cabral y Báez, pero que no falleció a consecuencia de esa enfermedad.
El asesor de la regional Norte del Colegio Médico Dominicano (CMD), Manasé Peña, planteó a las autoridades que establezcan mayores controles sanitarios en la frontera para evitar la expansión del cólera en el país.
Peña significó que mientras exista el descontrol en la franja fronteriza, el cólera y otras enfermedades infecciosas que en el país habían sido erradicadas, seguirán siendo una amenaza.

EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario