Páginas

miércoles, 23 de marzo de 2016

Medio Ambiente establece programa de información y protección en playas y balnearios

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puso en marcha un plan  especial de reforzamiento de  información  y protección en  playas y balnearios del país más frecuentados con la finalidad de conservar esos espacios costeros y marinos.

La medida de reforzamiento especial fue adoptada en vista de que a partir de este jueves el flujo de visitantes nacionales y extranjeros se  incrementa  por la celebración del largo feriado de la Semana Santa en la República Dominicana.
La iniciativa dispuesta por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  Bautista Rojas Gómez, incluye  el reforzamiento de personal de  vigilancia, incremento de las brigadas de limpieza, así como acciones permanentes de información y educación a los visitantes de cómo hacer  un uso adecuado de los más de 30 escenarios ambientales identificados como más visitados.         
El plan es apoyado  por instituciones públicas y privadas, así como por escuelas, colegios, universidades, juntas de vecinos e iglesias que se integran de forma voluntaria a esa labor como parte de su responsabilidad social. 
Bautista Rojas Gómez, indicó además, que en las playas se incluirán acciones de recogidas de basura (troncos y escombros),  clasificación de los desechos sólidos, orientación a los visitantes, supervisión constante de las autoridades, entre otras. 
Destacó que este plan estará siendo ejecutado en coordinación con los ayuntamientos y las Direcciones Provinciales, a los fines de reforzar el trabajo permanente que  realiza la cartera  en las distintas costas del  territorio nacional a través del Vice ministerio de Recursos Costeros y Marinos. 
Exhortó  a la población a cuidar y empoderarse de las reservas eco turística que escojan para vacacionar, con el propósito de preservar el patrimonio natural del país y contribuir con el cuidado del medio ambiente.
El funcionario citó entre las playas  y balnearios que están en este plan  especial de reforzamiento de protección ambiental de la Semana Mayor; a Nigua, San Cristóbal;  Nizao y Salinas en Peravia;  Los Negros,  Azua; Guayacanes, San Pedro de Pedro de Macorís;  El Quemaito, Barahona; así como  La Caleta y Bayahibe en La Romana. 
También Costa Esmeralda, en El Seibo; Buen hombre y Manzanillo, Monte Cristi;  La Pocita y Rio San Juan, en  María Trinidad Sánchez;  Los Patos y   La Ciénaga, en Barahona; Cabo Rojo, en Pedernales; Acapulco, en Hato Mayor, entre otras. 
El plan incluye, asimismo, a los ríos Cumayasa en San Pedro de Macorís; Chavón en  La Romana; Buena Noche, en El Seibo;  Boca de Yásica  en  Espaillat; Joba en Pedernales; Arroyo Paña Paña, Hato Mayor; La Isabela en La Altagracia, entre otros.
Por Abrahan Montero

No hay comentarios:

Publicar un comentario