Páginas

sábado, 13 de febrero de 2016

Países de la UE aprueban normas para medir emisiones de gases de los vehículos en pruebas en carretera

BRUSELAS. El Consejo de la Unión Europea (UE) dio hoy luz verde a nuevas medidas para imponer pruebas de vehículos en condiciones reales de conducción en carretera, con el fin de medir con más precisión sus emisiones contaminantes.

Estas normas establecen los límites de emisiones aplicables en estas pruebas y las fechas en que se deben imponer a los modelos nuevos y a los vehículos nuevos, indicó el Consejo (países miembros de la UE) en un comunicado.
Actualmente, los nuevos modelos de coches tienen que pasar test en laboratorios para medir sus emisiones antes de ser aprobados, aunque se ha demostrado que éstas son mucho menos elevadas de las que emanan en condiciones de conducción real en carretera.
Este problema fue detectado en particular con las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), una sustancia cancerígena, de los vehículos diesel.
Tras el estallido del escándalo por los coches trucados por el constructor alemán Volkswagen para eludir los controles en laboratorio de emisiones, expertos de los Estados comunitarios y de la Comisión Europea (CE) llegaron a un acuerdo en octubre para introducir nuevos test que se parezcan más a las condiciones de conducción en carretera.
Se deben aplicar a partir de septiembre de 2017 para nuevos modelos (en septiembre de 2019 para todos los coches nuevos), pero, ante los argumentos de los fabricantes de que no sería posible en ese plazo respetar los topes de emisiones con esas nuevas condiciones, se acordó permitirles que las superen en un 110 %.
En una segunda fase -a partir de 2020 para los modelos nuevos y de 2021 para todos los vehículos nuevos-, ese incremento con respecto a los estándares fijados inicialmente se limitaría al 50 %.
Ese límite se revisará anualmente para tener en cuenta las mejoras técnicas en los equipos de pruebas, precisó el Consejo.
El pleno del Parlamento Europeo ya dio su visto bueno al acuerdo el pasado 3 de febrero.
Para evitar que los vehículos en pruebas sean conducidos de manera “tendenciosa”, las nuevas normas definen en parámetros que se pueden medir las características de estos test en carretera, como el rango de velocidades o el aumento de la elevación.
Además, para descartar el uso de dispositivos de desactivación considerados ilegales -como los utilizados por Volkswagen para falsear pruebas de emisiones-, las nuevas normas mejorarán la supervisión de los controles de los vehículos y exigirán a los constructores que den más información a las autoridades.
Tras la decisión del Consejo, la Comisión Europea podrá ahora adoptar la regulación.
Hay todavía otros dos paquetes de medidas en tramitación para completar el nuevo marco legal de la UE sobre pruebas de emisiones en condiciones reales de conducción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario