Páginas

martes, 16 de febrero de 2016

Las 24 medidas para mejorar el tránsito que satisfacen a unos e irritan a otros

SANTO DOMINGO. En el último semestre, las autoridades han ejecutado al menos 24 medidas que procuran mejorar la circulación vehicular en el Gran Santo Domingo, que incluyen despejar corredores, instalar muros bajos, conos y barandas, y recuperar espacios públicos.

Muchas de estas medidas tomaron desprevenidos a los conductores que se enteraron de su aplicación el mismo día que iniciaron. A otros les satisfacen. La idea es aplicar más, pues, según el portavoz de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Diego Pesqueira, han permitido “ahorrar tiempo para cruzar desde el Distrito Nacional a Santo Domingo Este y viceversa”.
La siguiente galería de imágenes muestra las medidas, divididas en cinco renglones:
  • Las 24 medidas para mejorar el tránsito que satisfacen a unos e irritan a otros
  • Las 24 medidas para mejorar el tránsito que satisfacen a unos e irritan a otros
  • Las 24 medidas para mejorar el tránsito que satisfacen a unos e irritan a otros
  • Las 24 medidas para mejorar el tránsito que satisfacen a unos e irritan a otros
  • Las 24 medidas para mejorar el tránsito que satisfacen a unos e irritan a otros
Ángel Segura, director de Tránsito y Movilidad Urbana del Ayuntamiento del Distrito Nacional, informa que las mediciones hechas tras la instalación de muros bajos en la avenida Lope de Vega arrojan que “mejoró considerablemente la circulación”.
“En algunos puntos que finalizaban calles en la vía principal, muchos conductores corrían el riesgo de tratar de tomar el elevado; lo hacían en una condición riesgosa, entonces se pusieron muros para tratar de evitar los cruces peligrosos”, indica.
El Informe sobre Volúmenes de Tráfico Vehicular y de Personas en puentes del Distrito Nacional, realizado por el Ayuntamiento del Distrito Nacional en 2014, concluyó en ese entonces en que desde los municipios Santo Domingo Este y Norte entraban a la ciudad capital aproximadamente 208,590 vehículos diarios.
Este flujo aporta una carga vehicular a la demarcación de poco más de 90 kilómetros cuadrados, por los que se estima transitan cerca de un millón de vehículos al día.
Diario Libre hizo una encuesta en su cuenta de Twitter el pasado 9 de febrero que fue respondida por 535 personas. De ese total, el 66 % respondió que está de acuerdo con el cierre de distintos accesos viales dispuesto por las autoridades para mejorar el tránsito. El resto está en desacuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario